Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Estafan a migrantes y menores con criptomonedas a cambio de datos biométricos
Criptomonedas. Foto de Art Rachen / Unsplash

Migrantes y menores de edad son víctimas de estafa en México, mediante la recolección de sus datos biométricos a cambio de supuestas criptomonedas.

Se ha detectado en la Ciudad de México la operación de la aplicación Worldcoin, que ha sido vetada en varios países.

Yo fui y me escanearon los ojos. Me dijeron que me iban a dar 13 monedas al día siguiente y después nada, no me las dieron. Después me iban a dar tres más en siete días. Y pasaron los siete días y tampoco me las dieron”, expuso Steve.

El migrante colombiano aseguró que acudió a las oficinas de Worldcoin en el Centro Histórico capitalino por necesidad, para ayudar a su familia con la compra de comida y el pago de la renta.

Sol, otra migrante colombiana, acusó que permitió el escaneo de su iris por la promesa de tres criptomonedas con un valor de cien pesos cada una.

Asimismo, porque le dijeron que le darían un sueldo básico universal por un año y bonos extra si lograban que otras personas se registraran.

Pero en Worldcoin Buenavista afirman que ahora las criptomonedas valen mucho menos.

Ante los hechos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) abrió una investigación.

La comisionada Josefina Román Vergara expuso que la parte crucial es proteger los datos biométricos de los menores de edad.

Expertos señalan que la recolección del iris puede ser utilizada para suplantar la identidad de las personas.

Con información de N+