Minuto a Minuto

Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Estados Unidos “al tanto” de las protestas para defender al INE en México
Foto de EFE

Tras la marcha que se realizó el fin de semana pasado en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en distintas ciudades mexicanas, la Administración del Presidente Joe Biden, en Estados Unidos, se pronunció a favor de instituciones electorales independientes.

Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado, comentó en conferencia de prensa que el gobierno estadounidense se mantiene al tanto de las protestas en defensa del organismo electoral mexicano.

Nuestro punto de vista es que las instituciones independientes, libres de influencia política, son una piedra angular de la democracia”, expuso el funcionario federal.

Patel manifestó que las “instituciones electorales no partidistas” son fundamentales en los procesos democráticos, porque aseguran que todas las voces sean escuchadas.

El pasado fin de semana, se convocaron marchas en varias ciudades mexicanas, a las que asistieron miembros de la oposición, en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la polémica reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado y que se discutirá próximamente en el Congreso, causa polémica porque sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

También eliminaría a 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.

Con información de López-Dóriga Digital