Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Es proceso de reconstrucción pendiente de actual administración: Amieva
Foto de Comisión para Reconstrucción CDMX

A punto de cumplirse 10 meses del sismo de septiembre pasado, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, señaló que el pendiente de más relevancia es vigilar la continuidad de la reconstrucción y que los hogares se puedan rehabilitar.

Entrevistado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que la satisfacción no puede llegar hasta que no se tenga la reconstrucción y rehabilitación total, por lo que se está en condiciones de empezar a plenitud con los recursos que ya están para ello.

Consideró que se deben incluir de manera clara la totalidad de los inmuebles y estar abiertos a hacer algunos recorridos por las delegaciones Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa, para ver cómo van los avances en la reconstrucción.

“Yo lo que señalaría es que tenemos que estar atentos a la reconstrucción de las casas, de las iglesias, de las escuelas y de la infraestructura”.

Lo que se pretende, dijo, es establecer con claridad y contundencia cuál va a ser el esquema de reconstrucción; que no exista duda alguna, ni que quede de lado ninguna persona que falte de atención para ello; “esa es la premisa en la que estamos”, apuntó.

Es proceso de reconstrucción pendiente de actual administración: Amieva - jose-ramon-amieva-1
Foto de @amievajoserra

En relación a si ya se hizo la transferencia de los dos mil 500 millones de pesos del Fondo de Desastres, dijo que está por sesionar ya el Comité Técnico, que determinará el destino de estos recursos de este Fondo de Desastres de la Ciudad de México y lo que harán es aprobar que los recursos sean enviados a la cuenta del fideicomiso.

Sobre el hecho de que ya no insistió en el llamado a la Asamblea Legislativa a un periodo extraordinario para que se aprueben los recursos, dijo que ellos tienen su propio esquema de organización.

Ante ello, agregó, “nosotros tuvimos que tomar esta decisión y tomar recursos de un fondo de emergencia porque ahora esto se convirtió en una emergencia: la falta de recursos y una emergencia derivada de un desastre natural que tenemos que atender”.