Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Es oficial: México entra en fase dos por COVID-19
Personal realiza trabajos de sanitización abordo de un vagón del Metro. Foto de EFE

Oficialmente, México está en la Fase 2 de la pandemia por el coronavirus (COVID-19), así lo anunciaron autoridades del Gobierno de México encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.

“Con el propósito de que todos los mexicanos estemos informados y con esta información actuemos con prudencia, sin desesperarnos, sin apanicarnos, con la firme convicción de que tenemos muchas fortalezas. El pueblo de México está hecho para resistir adversidades y para salir adelante”, apuntó López Obrador.

El mandatario señaló que hay pueblo fuerte, consciente y organizado, así como un gobierno con autoridad moral que actúa de manera eficiente.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue quien oficializó la Fase 2: Dispersión Comunitaria, la cual permite trazar el horizonte para los próximos 30 a 40 días en el país.

Tras presentar al gabinete de la Salud encargado de tomar medidas ante el COVID-19, informó sobre la preparación para las siguientes fases por la pandemia de coronavirus.

Explicó que México no ha llegado al punto de inflexión, donde se pasa de una propagación lenta a una muy acelerada, por lo que hoy es el momento para implantar nuevas medidas.

Detalló que con la declaratoria de Fase 2, el sistema de salud mexicano se anticipará a la llegada de la Fase 3 de transmisión generalizada, que “es inevitable”.

Afirmó que existe una disposición de trabajar unidos y muy coordinados con todos los niveles de gobierno y con la sociedad.

Agregó que el grupo científico mexicano que ha hecho frente al COVID-19 ha logrado generar una guía de recursos para conocer sobre este coronavirus, así como ha generado acuerdo con gobiernos y empresas para preparar escenarios.

Explicó que la región de América es ya un motor importante de propagación, además de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la existencia de la transmisión comunitaria en México.

López-Gatell aseguró que ha llegado el momento donde se podrá tener una mayor contribución con estrategias contributivas y estrategias masivas, que permitirán ser más eficientes para abatir la propagación del coronavirus.

Explicó que hasta dos de cada 10 pacientes pueden tener una enfermedad que se prolongue más de dos semanas.

Añadió que esta no esa una epidemia homogénea, pues en el centro del país habrá el mayor número de casos y la mayor velocidad de propagación.

El funcionario detalló que aunque sea un 1 por ciento de transmisión comunitaria, esto indica que comienza la pérdida de trazabilidad de los contactos, por lo que las primeras medidas dejarán de ser útiles.

Hugo López-Gatell dijo que continuarán, en acciones más intensivas, las distintas medidas de higiene básica, pública y general, e hizo un llamado para que la población con síntomas se quede en casa por 15 días, y evitar así no transmitir enfermedades.

Plan Marina y Plan DN-III

El titular de la Secretaría de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, explicó que habrá dos casos en que la Semar va a intervenir con el Plan Marina por la pandemia de COVID-19: en atención a casos graves y en centros de aislamiento voluntarios.

Es oficial: México entra en fase dos por COVID-19 - ET4OZx9XkAASH77?format=jpg&name=small

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que  el Plan DN-III tiene como objetivo “complementar todas las capacidades del sistema de salud en el territorio nacional”.

Es oficial: México entra en fase dos por COVID-19 - ET4P15_XYAEQB25?format=jpg&name=large

Detalló que la Sedena cuenta con 16 mil 750 militares para la aplicación del Plan DN-III, así como 3 mil 694 profesionales de la salud, para tener un total de personal de 20 mil 444.

Es oficial: México entra en fase dos por COVID-19 - captura-de-pantalla-2020-03-24-a-las-75724

Con información de López-Dóriga Digital