Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Trump evalúa no gravar con aranceles del 35 % a los bienes canadienses sujetos al T-MEC
El presidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado a Canadá con imponerle un aranceles del 35% a partir del 1 de agosto
Deportes Inicia el Apertura 2025 de la Liga MX, ¿a qué hora y en dónde ver los partidos?
El Apertura 2025 del futbol mexicano inicia este fin de semana con nueve partidos llenos de intensidad e historia
Deportes Carlos Alcaraz, a un paso del triplete en Wimbledon
Carlos Alcaraz venció a Taylor Fritz en cuatro sets y pasó a la final de Wimbledon, que se disputará el domingo
Entretenimiento Video: Lanzan ‘Nunca había amado así’, sencillo inédito de Juan Gabriel
'Nunca había amado así' es el segundo sencillo del disco póstumo de Juan Gabriel, que lleva por nombre 'Eterno'
Internacional Marco Rubio confía en que su reunión con Wang Yi ayudará a “estabilizar” la relación con China
Marco Rubio dijo que su encuentro con su homólogo chino Wang Yi fue "muy constructivo" y que, "con suerte", traerá estabilidad entre ambos países
‘Erick’ se fortalece a huracán de categoría 2
Huracán 'Erick'. Foto de GOES / NOAA

El huracán ‘Erick‘ se fortaleció a la categoría 2, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

“Se espera que traiga vientos dañinos e inundaciones repentinas que amenacen la vida, en partes del sur de México”, señaló en un comunicado.

Se espera que el centro del huracán ‘Erick’ se acerque a la costa sur de México la noche de este miércoles e impacte en tierra el jueves.

Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea de EE.UU. indicó que los vientos máximos del ciclón aumentaron a 155 km/h, con ráfagas más fuertes.

De acuerdo con el CNH, ‘Erick‘ podría superar la categoría 2 y convertirse en un huracán mayor esta noche o durante la madrugada del jueves.

'Erick' se fortalece a huracán de categoría 2 - retiro-de-embarcaciones-en-acapulco-por-el-huracan-erick
Retiro de embarcaciones en Acapulco por el huracán ‘Erick’. Foto de EFE/David Guzmán

Autoridades mexicanas alertaron que el ciclón podría tocar tierra entre Oaxaca y Guerrero, por lo que el sistema de alerta se encuentra en amarillo, es decir, peligro moderado.

A diferencia de lo que ocurrió con los huracanes pasados, Otis y John, autoridades de Protección Civil de Guerrero y de los diferentes municipios comenzaron desde el pasado martes una campaña intensa de avisos.

Acapulco, con cerca de un millón de habitantes y uno de los principales destinos turísticos del Pacífico mexicano, ha declarado la suspensión de clases ante la llegada del huracán.

Los funcionarios están alertando a toda la ciudadanía a que si hubiera algún peligro o la necesidad de evacuar sus viviendas lo hicieran voluntariamente, ya fuera hacía casa de familiares o algún refugio temporal.

También han llegado personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al puerto, así como a la Costa Chica de Guerrero, quienes estarán listos ante cualquier emergencia que se llegara a suscitar o posibles daños en la zona.

En el caso de autoridades federales, la Secretaría de Marina ha activado el Plan Marina con 9 mil agentes para Oaxaca y Guerrero mientras que la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional ha activado el Plan DNIII-E, con el cual se desplegarán por lo menos a 850 efectivos a la Costa Chica.

Por su parte, el prestador de servicios náuticos en Acapulco, Arturo Pantoja Guatemala, aseguró que el retiro de las embarcaciones menores y lanchas se debió para salvaguardarlas y que no pierdan su equipo y herramienta de trabajos.

También, autoridades de seguridad federal y estatal han garantizado patrullajes y el resguardo de los establecimientos para así evitar algún posible saqueo.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE