Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
AMLO y Biden sostienen la reunión bilateral México-EE.UU.
Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene la tarde de este lunes una reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en Palacio Nacional.

En su discurso inicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo énfasis en la integración económica de la región americana, con el exhorto a producir en el continente todo lo que se consume para reducir la llegada de mercancía desde Asia.

Por su parte, Joe Biden resaltó que México es un “socio de verdad” y adelantó que en el encuentro se tratará la forma de profundizar la relación en el hemisferio occidental.

El canciller Marcelo Ebrard calificó la reunión entre Joe Biden y López Obrador como “la más productiva y cordial” que se haya tenido hasta el momento.

Ambos mandatarios abordarán la crisis migratoria regional apenas unos días después de que la Casa Blanca anunciara un nuevo programa migratorio para frenar la llegada de personas a su frontera sur.

Estados Unidos ofrecerá 30.000 permisos humanitarios para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, pero regresará de forma exprés a México a todos aquellos migrantes que crucen la frontera de forma irregular.

Según la Casa Blanca, el Gobierno mexicano ha accedido a recibir a 30.000 migrantes deportados cada mes.

El encuentro, en el que también tratarán asuntos de narcotráfico, tiene lugar días después de que México capturara a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, a quien Estados Unidos quiere extraditar.

Ambos Gobiernos han negado que exista una relación entre la captura del líder del Cártel de Sinaloa y la visita de Biden a México.

Sobre la mesa también hay asuntos comerciales, como la disputa presentada por Estados Unidos y Canadá contra la política energética de México que favorece a las empresas públicas del Estado mexicano. Tras el encuentro bilateral, está prevista una cena entre Biden, López Obrador, Trudeau y sus esposas.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE