Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Senado aprueba reforma a la Ley Minera; se declara al litio de “utilidad pública”
Sesión del Senado del 19 de abril de 2022. Captura de pantalla

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley Minera enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de litio.

La minuta se aprobó en lo general con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones. En lo particular, se aprobó con 76 votos a favor, 45 en contra y cero abstenciones.

Un ajuste declaró al litio de “utilidad pública”, por lo que no se nacionalizó.

Este martes, el presidente López Obrador aseguró que su Gobierno desarrollará tecnología para explotar el litio tras la reforma que ordena que el mineral sea exclusivo del Estado y prohíbe la participación de extranjeros.

López Obrador celebró la aprobación de la reforma de la Ley Minera que ocurrió este lunes en la Cámara de Diputados y que este martes se votó en el Senado.

La reforma, propuesta por el presidente, declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, además de impedir concesiones y contratos privados para la explotación del mineral, que será solo responsabilidad del Estado a través de un nuevo organismo descentralizado.

De acuerdo con datos del oficialismo, México está en el lugar número 10 de los 23 países con reservas de este mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora, en el noroeste del país.

La iniciativa legal se presenta tras el fracaso este domingo de la reforma constitucional sobre energía, que incluía un apartado para que la carta magna reconociera la facultad exclusiva del Estado para explotar el litio.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE