Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Envía AMLO iniciativa a San Lázaro para transformar al Conacyt
Fachada del edificio del Conacyt. Foto de @ConacytMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que convertiría al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación.

La minuta expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y reforma distintas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación.

Además de la transformación del Conacyt, la propuesta establece que los recursos públicos que destine el Gobierno federal para el fomento y apoyo de actividades se entregue sin intermediarios a los becarios, además de que buscará garantizar la asignación universal de becas a estudiantes.

La propuesta también señala que el director general del nuevo organismo lo designará el Poder Ejecutivo federal.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación para el dictamen y a las de Gobernación y Población, y de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

Con información de López-Dóriga Digital