Minuto a Minuto

Nacional Sinaloa, entre los cinco estados mejor evaluados en materia de fiscalización y transparencia
Sinaloa se posiciona como la quinta entidad con menor monto por aclarar, con solo 11.8 millones de pesos
Entretenimiento Premio Lo Nuestro 2025: Una alfombra con mucho brillo y originalidad
Carin León y Becky G fueron los artistas más nominados en el Premio Lo Nuestro, con 10 nominaciones cada uno
Internacional Trump recibe el impulso de la ultraderecha europea al cumplirse su primer mes en el poder
Donald Trump recibió el impulso de la ultraderecha europea, quienes dijeron coincidir con él en que el país ha iniciado su "edad de oro"
Entretenimiento Daniel Bisogno: Entre la polémica y el cariño del público
Este jueves murió el conductor de televisión, Daniel Bisogno, a los 51 años por complicaciones derivadas de un trasplante de hígado
Internacional Dañan con maquinaria pesada la ciudad de Chan Chan, ubicada en Perú
Chan Chan fue el principal centro del reino Chimú y es la ciudad prehispánica de barro más grande de América
Envía AMLO iniciativa a San Lázaro para transformar al Conacyt
Fachada del edificio del Conacyt. Foto de @ConacytMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que convertiría al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación.

La minuta expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y reforma distintas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación.

Además de la transformación del Conacyt, la propuesta establece que los recursos públicos que destine el Gobierno federal para el fomento y apoyo de actividades se entregue sin intermediarios a los becarios, además de que buscará garantizar la asignación universal de becas a estudiantes.

La propuesta también señala que el director general del nuevo organismo lo designará el Poder Ejecutivo federal.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación para el dictamen y a las de Gobernación y Población, y de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

Con información de López-Dóriga Digital