Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Entrega de información vía solicitud de transparencia ascendió a 76.9 % en 2022
Foto de Agence Olloweb / Unsplash

En 2022, el 76.9 por ciento de las solicitudes de transparencia respondidas derivaron en la entrega de información, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Estatal y Federal arrojó que en 2022 se recibieron un millón 127 mil 468 solicitudes de información pública y protección de datos personales, según lo reportado por los sujetos obligados.

Del total, se respondieron 997 mil 212 solicitudes, cifra que representó un aumento de 45.6 por ciento respecto a 2020.

Sujetos obligados del ámbito federal, es decir, el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), respondieron 259 mil 161 solicitudes.

En tanto que sujetos obligados de los ámbitos estatal y municipal, es decir, organismos garantes, respondieron 738 mil 51.

Del universo de solicitudes respondidas, en el 76.9 por ciento se entregó la información requerida, es decir, 766 mil 898.

En otro 9.5 por ciento de casos se declaró incompetencia para conocer la información. En 3.2 por ciento de casos se declaró inexistencia de información, y en 0.51 por ciento de casos se clasificó la información como confidencial.

El Inegi detalló además que a lo largo de 2022 el Inai y organismos garantes ejercieron un presupuesto total de 2.3 mil millones de pesos.

Con información de López-Dóriga Digital