Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Entrega de información vía solicitud de transparencia ascendió a 76.9 % en 2022
Foto de Agence Olloweb / Unsplash

En 2022, el 76.9 por ciento de las solicitudes de transparencia respondidas derivaron en la entrega de información, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Estatal y Federal arrojó que en 2022 se recibieron un millón 127 mil 468 solicitudes de información pública y protección de datos personales, según lo reportado por los sujetos obligados.

Del total, se respondieron 997 mil 212 solicitudes, cifra que representó un aumento de 45.6 por ciento respecto a 2020.

Sujetos obligados del ámbito federal, es decir, el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), respondieron 259 mil 161 solicitudes.

En tanto que sujetos obligados de los ámbitos estatal y municipal, es decir, organismos garantes, respondieron 738 mil 51.

Del universo de solicitudes respondidas, en el 76.9 por ciento se entregó la información requerida, es decir, 766 mil 898.

En otro 9.5 por ciento de casos se declaró incompetencia para conocer la información. En 3.2 por ciento de casos se declaró inexistencia de información, y en 0.51 por ciento de casos se clasificó la información como confidencial.

El Inegi detalló además que a lo largo de 2022 el Inai y organismos garantes ejercieron un presupuesto total de 2.3 mil millones de pesos.

Con información de López-Dóriga Digital