Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
“Enmendó la plana del Poder Legislativo”, asegura Monreal sobre decisión de la SCJN
Ricardo Monreal. Captura de pantalla / Archivo

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reconoció la actuación de la Corte al anular la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral y aseguró que “enmendó la plana del Poder legislativo”, al mantener la división de poderes.

“Lo cierto es que enmendó la plana del Poder Legislativo, por procedimiento, por lo que haya sido, pero lo cierto es que ya la Corte decidió la primera parte del Plan B y nosotros estamos muy claros en que hay que observar la resolución”, explicó.

Aseguró que esta resolución es un equilibrio en el país y que eso lo tiene tranquilo.

“Es el equilibrio, es el contrapeso, es lo que sucede en el país, no hay un poder que se sobreponga a los otros y eso a mí me tiene tranquilo”, dijo.

Indicó que no se desbordaría en felicitaciones a la Corte y que simplemente le agradaba que existiera un equilibrio de poderes en el país.

“Tampoco voy a desbordarme en aplausos por ella porque hay un déficit de justicia en el país y hay un déficit de corrupción. No me voy a desbordar en aplausos ni tampoco en felicitaciones. Simplemente, como un constitucionalista, me alegra que haya equilibrio de poderes, que por primera vez en México haya pesos y contrapesos, después de casi dos siglos”, señaló.

Recordó que aunque la resolución de la Corte afecta la primera parte del Plan B, en caso de que también se invalide la segunda, continuarán operando las normatividades, artículos y disposiciones jurídicas previas a la reforma.

Con información de López-Dóriga Digital