Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial
Entretenimiento Museo de Florida presenta muestra que desafía las nociones tradicionales de la fotografía
La exposición 'Desenfoque / Obscuro / Distorsión: Fotografía y Percepción', estará disponible del 5 de abril al 24 de agosto
Nacional México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
La 'Operación Frontera Norte' de México ha registrado mil 748 detenciones, a una semana del límite para evitar los aranceles de Trump
Enfrentamiento armado en Pantelhó deja un muerto; aumenta la tensión electoral
Foto de Esteban López en Unsplash

La mañana del domingo fue testigo de un trágico incidente en el municipio de Pantelhó, donde un hombre perdió la vida tras un enfrentamiento entre dos grupos armados. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó los hechos ocurridos en la cabecera municipal, marcando otro episodio violento en esta conflictiva región.

Según los primeros informes, el enfrentamiento tuvo lugar en el barrio San Antonio alrededor de las 9:00 horas. Las autoridades señalaron que en medio de las detonaciones de armas de fuego, un hombre fue encontrado muerto en un terreno, con heridas producidas por disparos.

Elementos de la Policía de Investigación, Servicios Periciales y Policía Estatal Preventiva acudieron rápidamente al sitio del incidente. Las autoridades llevaron a cabo las primeras diligencias, incluyendo el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias para determinar responsabilidades.

La FGE, a través de su Fiscalía de Justicia Indígena, anunció el inicio de una investigación para identificar y procesar a los responsables de este violento enfrentamiento. Este suceso agrava aún más la situación de inseguridad en Pantelhó, donde la violencia entre grupos armados no da tregua.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha expresado su preocupación por la escalada de violencia en el municipio, advirtiendo que las elecciones locales están en riesgo debido a los continuos enfrentamientos.

La comunidad de Pantelhó sigue bajo tensión mientras las autoridades intentan restablecer el orden y la paz en la región.

Se cumplen dos años y 10 meses de los 21 desaparecidos en Pantelhó por el grupo paramilitar “El Machete” familiares exigen avances en la investigación

Este 26 de mayo, se cumplen dos años y 10 meses de la desaparición forzada de 21 hombres que fueron retenidos y amarrados en el kiosco del parque central en el municipio de Pantelhó, Chiapas.

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado informó recientemente que el número de personas desaparecidas es de 19.

Enfrentamiento armado en Pantelhó deja un muerto; aumenta la tensión electoral - whatsapp-image-2024-05-26-at-74316-pm

Los familiares de los desaparecidos han señalado que el grupo de autodefensas conocido como “El Machete” retuvo a 21 personas, acusándolas de pertenecer a la organización criminal de Los Herrera. Hasta el momento, esposas, madres e hijos no tienen información concreta sobre el paradero de sus seres queridos y no han obtenido avances significativos en la investigación.

Doña Francisca Morales, de 71 años y esposa de uno de los desaparecidos, ha manifestado en repetidas ocasiones a las afueras del Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez y en diferentes instancias gubernamentales para solicitar el apoyo de las autoridades en la investigación sobre el paradero de los desaparecidos.

Los familiares han llevado a cabo diversas marchas pacíficas desde la fuente “Diana Cazadora” hasta el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, exigiendo la pronta intervención de las autoridades del estado de Chiapas para la búsqueda inmediata de los desaparecidos. En febrero pasado, representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM), la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) y la Secretaría General de Gobierno (SGG) se reunieron con los familiares de las 21 personas de Pantelhó para colaborar en el avance del caso y cumplir con las acciones urgentes emitidas por el Comité Contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, pero hasta la fecha los familiares no han recibido ninguna respuesta.

Doña Francisca Morales y otras mujeres han señalado que el grupo de autodefensa “El Machete” se llevó a sus familiares retenidos a la comunidad de “San José Tercer Buenavista” en presencia del padre Marcelo Pérez y Pedro Cortés, ex presidente concejal de Pantelhó, hasta junio del presente año.

El 26 de julio de 2021, autoridades ejidales y pobladores de 86 comunidades, acompañados por las autodefensas de “El Machete”, ingresaron a la cabecera municipal de Pantelhó. Ese día, hombres armados con palos y machetes incendiaron decenas de casas, saquearon comercios, tomaron el control del ayuntamiento y expulsaron a las autoridades municipales, a quienes acusaron de proteger al grupo criminal de “Los Herrera”, señalado por vender drogas, cometer asesinatos y extorsionar a cientos de familias. Las 21 personas retenidas fueron acusadas por “El Machete” de perteneceral grupo criminal de “Los Herrera”. Fueron golpeadas, amarradas y exhibidas en la plaza central de Pantelhó, todo esto registrado en video.

El 28 de junio del 2023, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, logró que el Juez de Control vinculara a proceso a Pedro Cortés López como probable responsable del delito de desaparición de personas cometida por particulares, en agravio de 19 personas del municipio de Pantelhó. Cortés López fue enviado al centro de readaptación social “El Amate”, en Cintalapa, donde se le otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La detención de Pedro Cortés López destapó una pregunta sobre una orden de aprehensión contra el párroco de la iglesia de Guadalupe en San Cristóbal, Marcelo Pérez Pérez, como uno de los principales autores de la desaparición de los 21 desaparecidos, según han afirmado los familiares de las víctimas. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido ningún pronunciamiento al respecto.

El 27 de agosto de 2021, doña Francisca Monterrosa y otras esposas de los desaparecidos interceptaron la camioneta del presidente López Obrador durante su visita a San Cristóbal de las Casas, con el fin de exponer el caso y la situación que están atravesando sin tener noticias de sus familiares.

La lucha de los familiares de los desaparecidos en Pantelhó continúa en busca de respuestas concretas sobre el paradero de sus seres queridos, exigiendo justicia y el avance de la investigación. Las manifestaciones pacíficas, los encuentros con autoridades y la visibilidad mediática son acciones que buscan mantener viva la esperanza de encontrar a los desaparecidos y poner fin a la impunidad que rodea este caso.