Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 27 de abril
Un día como hoy, 27 de abril, pero de 1988, muere Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano que descubrió un cometa y varias estrellas; en 1963 recibió el Premio Nacional de Ciencias
Internacional EE.UU. y Filipinas lanzan misiles de prueba en maniobras conjuntas entre tensión con China
China acusó a Filipinas de "provocar" con sus maniobras conjuntas con EE.UU. y dijo que espera que no perjudiquen sus intereses
Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
En las últimas 24 horas, México registró cinco mil 573 nuevos casos confirmados y 399 decesos por COVID-19
Docenas de personas haciendo fila para ingresar al Centro Histórico en Ciudad de México. Foto de EFE/Archivo

La Secretaría de Salud dio a conocer este sábado que en México se registraron 726 mil 431 casos confirmados y 76 mil 243 decesos  por COVID-19.

En las últimas 24 horas, México registró cinco mil 573 nuevos casos confirmados y 399 decesos por el nuevo coronavirus.

En el país se registran 86 mil 762 casos sospechosos por COVID-19, así como 851 mil 864 casos negativos.

En lo referente a las camas de hospitalización general, se detalló que de las 29 mil 652 camas totales, ocho mil 195 se encuentran ocupadas. Nuevo León se mantiene como el estado con la mayor ocupación en este aspecto con el 47 por ciento; le siguen Nayarit y la Ciudad de México con 45 y 41 por ciento respectivamente.

En camas con ventilador, de las 10 mil 664 camas totales, un total de dos mil 631 están ocupadas. Colima es el estado con mayor ocupación con 45 por ciento, le siguen Ciudad de México, Aguascalientes y Nuevo León con 43, 42 y 38  por ciento respectivamente.

José Luis Alomía, el director de Epidemiología, apuntó que en las últimas dos semanas, las muertes provocadas por el nuevo coronavirus descendieron 39 por ciento

Estamos cerrando de la semana 36 a la 37 con un descenso importante, un descenso marcado que cierra con un -16 por ciento (…) también cerramos con un descenso y una continuidad descendente desde la semana 31 de las defunciones, siendo de -39 por ciento para las últimas dos semanas”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital