Minuto a Minuto

Internacional León XIV designa al mexicano Salas Castañeda como coordinador de sus viajes
El monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda Sucederá a George Jacob Koovakad, encargado de organizar los viajes del papa Francisco
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
“En esta transición no hay olvido”, asegura Claudia Sheinbaum a pueblos originarios
Claudia Sheinbaum y López Obrador inauguraron en Sonora un distrito de riego de cultivos que estará operado por completo por una comunidad indígena. Foto: Especial

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en Sonora que los pueblos originarios seguirán siendo una prioridad durante su administración, aseguró en la presentación de resultados del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, evento en el que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta transición no hay olvido, hay continuidad de la Cuarta Transformación; hay justicia para los pueblos originarios, justicia para el pueblo Yaqui. Vamos a darle continuidad a todo lo que se mencionó aquí, no solamente en las demandas, en las exigencias, en los planteamientos que han hecho, sino también en la forma en la que se ha trabajado, siempre consultando, trabajando de forma común”, manifestó.

Sheinbaum Pardo se comprometió a defender y hacer realidad la reforma constitucional para que los pueblos originarios y afromexicanos sean considerados sujetos de derecho, y aseguró que será posible aprobarla con la mayoría con la que cuenta Morena en el Congreso.

Vamos a seguir honrando la historia de resistencia y de dignidad del pueblo Yaqui, los pueblos originarios y afromexicanos; reconocer sus derechos inalienables. Refrendo ese compromiso, mi compromiso de continuar trabajando con ustedes. Nunca más un México sin sus pueblos indígenas. Nunca más un México que niegue sus propias raíces. Nunca más un México que incumpla la justicia para ningún mexicano o mexicana”, enfatizó.

La próxima presidenta de México resaltó que los planes de justicia son parte esencial de la llamada ‘Cuarta Transformación‘ y que buscan resarcir la memoria histórica tras los abusos que han sufrido los pueblos originarios en México.

Con información de López-Dóriga Digital