Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Nacional Detienen a Daniela Miruvska, exmiss Estado de México, por robo y despojo
Daniela Miruvska fue trasladada a un penal en Tlalnepantla, Estado de México y puesta a disposición de las autoridades correspondientes, que determinarán su situación jurídica
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
“Es que empresas no quieren dejar de robar”: respondería AMLO a Biden si cuestiona Reforma Eléctrica
Foto de EFE

En caso de que le pregunten sobre la polémica Reforma Eléctrica en la cumbre de líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tendría ningún inconveniente en decirle a su homólogo estadounidense Joe Biden que empresas privadas “no quieren dejar de robar” en México.

A pregunta expresa en Palacio Nacional de qué haría si Biden le preguntará sobre la Reforma Eléctrica, López Obrador apuntó que le explicaría a Biden en que consiste la Reforma Eléctrica, que de aprobarse en el Congreso de la Unión garantizaría en la Constitución que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controle un mínimo de 54 por ciento de la generación de la electricidad.

“No está en la agenda (de la cumbre trilateral) pero si surgiera las explicaríamos en qué consiste la reforma. Lo que queremos es que ya no se siga abusando de los consumidores, que no aumenten los precios de la energía eléctrica. Hice el compromiso de que no iban a aumentar los precios de las gasolinas, el diésel y la luz, y lo he cumplido y lo voy a cumplir, no van a aumentar en todo el sexenio. Antes aumentaban y aumentaban los precios”, dijo.

En el caso que (Biden) me dijera algo, le diría ‘presidente , es que no quieren dejar de robar, y dígame qué hago en estos casos: ¿me convierto en cómplice o represento con dignidad a mi pueblo?'”, declaró.

“No me va a costar trabajo decirle al presidente Biden si me pregunta, que yo no creo que lo haga porque es muy respetuoso y es un asunto que nos corresponde a los mexicanos, nosotros no vamos a dar consejos a otros gobiernos o a hacerles recomendaciones, y él es muy respetuoso de nuestra soberanía”, señaló.

Este 18 de noviembre  se llevará a cabo la Novena Cumbre de Líderes de América del Norte, donde estarán presentes los presidentes de México y EE..UU., además del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajador en el país Ken Salazar, ha manifestado su preocupación por la Reforma Eléctrica impulsada por López Obrador.

El diplomático advirtió en conferencia de prensa que las compañías estadounidenses, “con el respaldo de los Estados Unidos”, han hecho una inversión de miles de millones de dólares, por lo que “por supuesto, están preocupadas”.

“Recibimos nosotros el punto de vista de las empresas que han invertido muchísimo dinero aquí en México. Entonces estamos viendo cómo se pueden entender más los motivos de la reforma y viendo si hay algunos caminos o que podamos llegar a alguna resolución. No sé si eso es posible”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital