Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. califica de “histórica” la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
Guzmán López ha admitido que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas desde México hasta la frontera con EE.UU.
Nacional Sector seguridad privada pide trato diferenciado en reforma para reducir jornada
El sector de seguridad privada pidió un trato diferenciado en la reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
Internacional Trump recuerda el atentado casi un año después: “Fui salvado para salvar el país”
Trump recordó el intento de asesinato en Pensilvania, ocurrido hace un año, y dijo que sobrevivió "para salvar el país"
Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Empresarios rechazan propuesta de legalizar invasiones a viviendas
Foto de Tierra Mallorca / Unsplash

Cámaras empresariales manifestaron su rechazo a la legalización de las invasiones de viviendas, como lo propuso Octavio Romero, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Por medio de un comunicado, los organismos argumentaron que el pretender que los invasores adquieran los inmuebles a un precio por debajo de su valor real representaría un grave precedente.

Rechazamos de forma categórica cualquier iniciativa que premie la toma ilegal de viviendas y exigimos que las autoridades competentes —en especial la Asamblea del Infonavit— detengan cualquier intento por legalizar ocupaciones al margen de la ley”, manifestó.

Además, las cámaras argumentaron que el Infonavit “no tiene atribuciones legales para otorgar créditos, rentas ni escrituras a personas que no son derechohabientes”, y que dichas funciones corresponden a instancias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) o la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Con información de López-Dóriga Digital