Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Embajador Ken Salazar afirma que las tensiones comerciales con México no dañan la relación
Foto de U.S. Department of Agriculture

El embajador estadounidense Ken Salazar aseguró que las tensiones políticas y las disputas comerciales bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no afectarán la relación bilateral, aunque reconoció que generan inquietudes.

Durante la segunda convención binacional de la American Society of México (AmSon), bajo el título “Nearshoring: Moving Forward Together”, el diplomático estadounidense confió en que el T-MEC contiene los mecanismos necesarios para resolver cualquier conflicto comercial entre las tres naciones de Norteamérica.

Sin embargo, aceptó que existen “inquietudes” por parte del Gobierno estadounidense en medio de conflictos por temas laborales en plantas de manufactura mexicana, la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por la prohibición de México al maíz transgénico.

Estados Unidos y Canadá abrieron un panel de controversias dentro del T-MEC en agosto pasado tras las restricciones de López Obrador al maíz amarillo para consumo humano.

“¿Tenemos inquietudes? Sí. Pero esas inquietudes también se pueden resolver bajo los procesos que tenemos en el T-MEC”, comentó Salazar.

El embajador también destacó como “fundamental” fortalecer la cadena de proveeduría regional, ya que la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa a Ucrania han demostrado la necesidad de alcanzar la independencia de Norteamérica.

“Sabemos que tenemos que tener nosotros la independencia del suministro de las cadenas de suministro en América del Norte. Eso es importante y en eso estamos de acuerdo Estados Unidos y México”, expresó.

Sobre la inseguridad, el embajador admitió que todavía queda mucho trabajo por hacer por las autoridades de ambos lados de la frontera, e insistió en que Washington será respetuoso de la soberanía de México.

“Sabemos que la seguridad de México y los Estados Unidos está enlazada, lo mismo que estamos enlazados en el comercio y la economía”, abundó.

Ante contexto político, rumbo a las elecciones presidenciales de México y EE.UU. en 2024, consideró que la relación bilateral está por encima de los discursos políticos en medio de las campañas, que han estado marcadas por las propuestas de los republicanos de usar militares estadounidenses contra cárteles mexicanos.

“La relación de Estados Unidos y México es una relación para siempre, estamos enlazados, entonces nosotros trabajaremos de los dos lados”, dijo.

El embajador Salazar también afirmó que en Estados Unidos el Gobierno del presidente Joe Biden trabaja tanto con demócratas como con republicanos sobre la importancia de la relación entre ambos países en Norteamérica.

Con información de EFE