
Las embajadas compartieron el comunicado apócrifo con un letrero rojo con la palabra “falso”
Las embajadas de Estados Unidos en México y de México en Estados Unidos desmintieron que el Departamento de Estado estadounidense haya tomado medidas contra gobernadores mexicanos por supuestos vínculos con el crimen organizado.
Llamamos a evitar la divulgación de noticias falsas y a informarse a través de los canales oficiales”, manifestó la embajada mexicana en un comunicado.
Sobre la supuesta información que circula en algunas cuentas acerca de un comunicado del Departamento de Estado sobre México, esta embajada confirma que es totalmente falso.
Llamamos a evitar la divulgación de noticias falsas y a informarse a través de los canales oficiales. pic.twitter.com/oUun9SknRq
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) June 3, 2025
Las embajadas compartieron el comunicado apócrifo con un letrero rojo con la palabra “falso”.
🚨 ADVERTENCIA 🚨
Esta información es falsa. pic.twitter.com/fkJczA7nGz— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) June 3, 2025
El documento menciona los nombres de cinco gobernadores y un exgobernador:
- Marina del Pilar (Baja California)
- Rubén Rocha (Sinaloa)
- Américo Villareal (Tamaulipas)
- Samuel García (Nuevo León)
- Layda Sansores (Campeche)
- Ricardo Monreal (Exgobernador de Zacatecas)
Con información de López-Dóriga Digital