Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Embajada de EE.UU. en México promueve la autodeportación de migrantes
Migrantes deportados son trasladados a albergues en el puerto fronterizo de El Chaparral, en Tijuana. Imagen de archivo. Foto de EFE/ Joebeth Terríquez

La Embajada de Estados Unidos en México exhortó a los migrantes indocumentados a recurrir a la autodeportación, en el marco de la estricta política migratoria del presidente Donald Trump.

Mediante la campaña ‘#NiLoIntentes’, la Embajada estadounidense recordó que “permanecer en EE.UU. de forma ilegal es un delito”.

Sostiene así que la autodeportación es “la mejor, más segura y más rentable” forma de salir de la nación norteamericana.

Para regresar a su país, detalla la Embajada de EE.UU., los migrantes indocumentados deben utilizar la aplicación móvil CBP Home.

Una vez descargada la app se debe elegir la opción Estoy listo para salir de EE.UU.

A continuación se solicitará tomarse una fotografía y completar un formulario de datos personales como nombre, país de ciudadanía y número telefónico de contacto.

Una vez aportados los datos, una persona de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) revisará la información y se pondrá en contacto con el migrante para proceder con su regreso a casa.

Embajada de EE.UU. en México promueve la autodeportación de migrantes - protesta-en-eeuu-contra-las-redadas-migrantes
Protesta en EE.UU. contra las redadas migrantes. Foto de EFE/EPA/JOHN AMIS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense anunció que a los indocumentados que tengan multas por no haber cumplido órdenes de abandonar el país, les perdonarán las sanciones que deban si deciden irse por iniciativa propia a través de la aplicación CBP Home.

Actualmente un migrante en situación irregular puede ser multado con hasta mil dólares al día si no se va después de recibir una orden final de deportación.

También puede recibir una multa por no irse a tiempo tras una orden de salida voluntaria.

Al autodeportarse, los migrantes indocumentados controlan su salida y pueden conservar la oportunidad de regresar a EE.UU. de forma correcta y legal en el futuro”, afirma el DHS.

La autodeportación es incentivada por el Gobierno de Estados Unidos con una ayuda económica de mil dólares y el costo del viaje de regreso.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE