Minuto a Minuto

Internacional Cuatro noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cuatro noticias de América Latina este 11 de abril de 2025
Nacional Gabinete de Seguridad realiza detenciones, cateos y aseguramientos en 15 estados
El Gabinete de Seguridad federal informó de acciones relevantes realizadas el viernes 10 de abril de 2025
Economía y Finanzas Con Plan México aumentará 140% el apoyo a los artesanos mexicanos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum presentó un proyecto integral que beneficiará en 2025 a 23 mil 894 artesanos del país
Nacional #Video Marina realiza ejercicio de búsqueda y rescate en Michoacán
Elementos de la Secretaría de Marina realizaron en Lázaro Cárdenas, en Michoacán, un ejercicio de búsqueda y rescate
Nacional Chiapas crea un programa de inserción laboral para deportados por Trump
Autoridades de Chiapas adoptaron medidas para facilitar que migrantes deportados laboren en empresas locales o creen sus propios proyectos
El primer rascacielos de la Ciudad de México
Foto de Thomas Ledll

Actualmente, la sobrepoblación, la falta de terreno edificable y la búsqueda de vivir más cerca del centro de una ciudad han motivado la creación de edificios cada vez más altos, por lo que la palabra rascacielos suele dedicarse a edificios que pasan de 100 metros de altura hasta los 828 metros del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.

Sin embargo, las construcciones verticales iniciaron con una altura más modesta, tanto por la tecnología disponible en el momento como por las dificultades que presentaba el terreno, especialmente en un lugar como la Ciudad de México.

El primer rascacielos de la Ciudad de México - edificio-la-nacional
Foto de Internet

Si bien ahora difícilmente alguien piensa en el como un rascacielos, el edificio de La Nacional, con sus 55 metros de altura y ubicado frente al Palacio de Bellas Artes, fue el primer edificio en sobrepasar los 50 metros en la Ciudad de México y es considerado el primer rascacielos que existió en la capital del país.

Contruido entre 1928 y 1934, diseñado e inspirado en las construcciones de moda en ese momento por los arquitectos Manuel Ortiz Monasterio, Bernardo Calderón y Luis Ávila. Foto de Manuel Ramos, requirió una cimentación de 100 pilotes para poder soportar los sismos, además de ser uno de los primeros edificios en que se empleó principalmente el concreto armado y el acero.

El primer rascacielos de la Ciudad de México - la-nacional-1
El edificio de La Nacional fue diseñado por el arquitecto Manuel Ortiz Monasterio, Bernardo Calderón y Luis Ávila. Foto de Manuel Ramos

El edificio además sirvió para experimentar con nuevas medidas para la construcción en zonas sísmicas, resistiendo temblores importantes como el de 1985 o el de 1957, para mantenerse en uso hasta la actualidad.

Por Juan Castro