Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
El general Salvador Cienfuegos retornará a México para seguir su proceso, confirma el canciller Ebrard
Captura de pantalla

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que el general Salvador Cienfuegos regresará a México para que la Fiscalía General de la República (FGR) siga el proceso en su contra con base en las pruebas que ofreció la Justicia de Estados Unidos sobre la presunta implicación del extitular de la Sedena en actos de narcotráfico.

En conferencia de prensa, el canciller recordó que México manifestó a Estados Unidos su descontento por no haber notificado a las autoridades mexicanas sobre la investigación en contra del general en retiro.

Ebrard Casaubón confirmó que toda la evidencia del caso proporcionada por Estados Unidos está en poder de la Fiscalía General de la República.

Señaló que el miércoles la jueza tendrá conocimiento sobre esta decisión y se espera que se pronuncie al respecto.

Detalló que esta decisión significa que el exfuncionario federal será procesado en México y la FGR tendrá que confirmar las acusaciones hechas a Estados Unidos.

El canciller mexicano destacó que el acto de desestimar los cargos contra Cienfuegos Zepeda es un acto de respeto hacia México.

Confirmó que en México existe una investigación en torno a los elementos que envió Estados Unidos sobre el extitular de Sedena.

El secretario de Relaciones Exteriores explicó que será responsabilidad de Estados Unidos traer a México a Cienfuegos Zepeda, donde será entregado a la Fiscalía General de la República, que tiene abierta ya la investigación contra el militar en retiro.

El general regresaría a nuestro país como un ciudadano mexicano “que no tiene cargos en Estados Unidos”.

Marcelo Ebrard citó además un documento dirigido a la jueza en Nueva York a cargo del caso, Carol Amon, en el que se solicita la desestimación de la acusación contra Cienfuegos Zepeda.

Estados Unidos ha determinado que consideraciones de política exterior importantes y sensibles superan el interés del gobierno en proseguir con el procesamiento del acusado, bajo la totalidad de las circunstancias, y por lo tanto requieren el sobreseimiento del caso”, señala el documento enviado este lunes.

“El gobierno ha hablado con los abogados del acusado, quienes han confirmado que el acusado consiente esta moción. Se adjunta una orden de despido propuesta”, agregó.

El general Salvador Cienfuegos retornará a México para seguir su proceso, confirma el canciller Ebrard - documentos-ebrard-01 El general Salvador Cienfuegos retornará a México para seguir su proceso, confirma el canciller Ebrard - documentos-ebrard-02 El general Salvador Cienfuegos retornará a México para seguir su proceso, confirma el canciller Ebrard - documentos-ebrard-03 El general Salvador Cienfuegos retornará a México para seguir su proceso, confirma el canciller Ebrard - documentos-ebrard-04

Desestimarán en EE.UU. cargos contra Salvador Cienfuegos

Este martes, la Justicia estadounidense informó que solicitó la desestimación de los cargos contra Cienfuegos Zepeda, lo cual fue confirmado también por la Fiscalía mexicana.

En un comunicado conjunto entre el fiscal General de los Estados Unidos, William Barr, y su homólogo mexicano, Alejandro Gertz Manero, se informó que a partir de la detención de Cienfuegos Zepeda, la Fiscalía General de la República mexicana inició su propia investigación.

El Departamento de Justicia estadounidense, “en reconocimiento de la sólida asociación de aplicación de la ley entre México y Estados Unidos”, solicitó la desestimación de los cargos contra el general en retiro.

La Justicia estadounidense además proporcionó a México pruebas sobre este caso y se comprometió a continuar la cooperación para apoyar las indagatorias de la FGR.

Como refleja la decisión de hoy, somos más fuertes cuando trabajamos juntos y respetamos la soberanía de nuestras naciones y sus instituciones”, se puede leer en el comunicado.

FGR Cienfuegos

El caso del exsecretario de la Defensa es llevado por una Corte en Nueva York; este miércoles 18 de noviembre se realizará su próxima audiencia, donde se espera que la jueza a cargo del caso se pronuncie sobre la decisión de la Justicia estadounidense.

El pasado 5 de noviembre, Cienfuegos Zepeda se declaró no culpable de lavado de dinero y narcotráfico.

El general en retiro fue detenido el 15 de octubre de este año en el aeropuerto de Los Ángeles, acusado por la Fiscalía federal de Nueva York, en el condado de Brooklyn.

Los delitos, según la acusación, se cometieron entre 2015 a 2017, cuando Cienfuegos estaba al frente de la Sedena.

La acusación señala que Salvador Cienfuegos está implicado en la producción, tráfico y distribución de mil kilogramos de marihuana, 500 gramos o más de metanfetamina, cinco kilogramos o más de cocaína y un kilogramo de heroína.

Con información de López-Dóriga Digital