Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía
El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX
Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
El CCE oferta casi 60 mil empleos para deportados desde Estados Unidos
Imagen de archivo del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes. EFE/ José Méndez

Dos meses después del lanzamiento del programa ‘México te Abraza’, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó este lunes casi 60 mil vacantes laborales en todo el país dirigidas a mexicanos deportados de Estados Unidos.

Empresas como FEMSA, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo encabezan la lista con mayor número de vacantes, según indicó la patronal en un comunicado.

Estos esfuerzos forman parte del programa ‘México te abraza’, una estrategia con la que el Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca reintegrar a los mexicanos deportados por la administración del presidente, Donald Trump, mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2 mil pesos.

México ha recibido a 24 mil 413 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva Administración de Trump, incluyendo 4 mil 567 extranjeros, según reportó la pasada semana la presidenta Sheinbaum.

El CCE oferta casi 60 mil empleos para deportados desde Estados Unidos - whatsapp-image-2024-04-11-at-160945-1024x768
Foto de Unsplash

Leer también: Magistrada advierte de falta de paridad de género en elección judicial

La lista de demarcaciones con mayor número de vacantes está encabezada por Nuevo León (8 mil 287), seguida de Ciudad de México (7 mil 312), Estado de México (4 mil 757), Jalisco (4 mil 34), Guanajuato (2 mil 965), Querétaro (2 mil 844) y Coahuila (2 mil 833).

Para empleos operativos los sueldos oscilan entre 8 mil 400 y 16 mil 800 pesos mensuales, mientras que para perfiles técnicos los rangos salariales van de entre 16 mil y 32 mil  pesos, según el CCE.

El presidente de la CCE, Francisco Cervantes Díaz, informó que se trabaja en una plataforma digital para facilitar la interacción entre empleadores y personas repatriadas.

El programa cuenta con respaldo de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que promueven las vacantes en puntos de repatriación y ofrecen asistencia para canalizar a los solicitantes a los centros de empleo.

Con esta estrategia, el sector empresarial busca fortalecer la inclusión laboral de los migrantes retornados, aprovechando sus conocimientos y habilidades para contribuir al desarrollo económico del país.

Con información de EFE.