Minuto a Minuto

Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner
Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Ejército agradece a López Obrador la “absoluta confianza” durante su mandato
111 aniversario de la Marcha de la Lealtad. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su “absoluta confianza” en el Ejército durante su mandato, en el que ha crecido su rol en tareas civiles, económicas y de seguridad pública.

“Quienes formamos parte de las Fuerzas Armadas le agradecemos a usted, como jefe del Estado mexicano, la absoluta confianza y el respaldo que nos ha brindado durante su mandato”, expresó Sandoval en el 111 aniversario de la efeméride conocida como Marcha de la Lealtad.

Ejército agradece a López Obrador la "absoluta confianza" durante su mandato - luis-cresencio-sandoval-1024x683
El secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El Gobierno y el Ejército recordaron en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, el compromiso que expresó el instituto castrense con el orden constitucional en 1913, cuando los cadetes acompañaron al presidente Francisco I. Madero hasta el Palacio Nacional ante la sublevación de algunos generales retirados.

Durante el mandato de López Obrador (2018-2024), han crecido las facultades de las Fuerzas Armadas, que ahora intervienen en seguridad pública, construyen obras del Gobierno, controlan las aduanas y administran aeropuertos, empresas públicas y el Tren Maya.

El titular de la Sedena justificó la actitud de López Obrador hacia el Ejército por la lealtad que la institución expresa con “los intereses supremos del país“, una idea que ha quedado plasmada en la “conciencia nacional” de México.

Estas palabras llegan la misma semana que el mandatario presentó un paquete de 20 iniciativas legislativas, entre las que destaca la que quiere trasladar a la Sedena el control de la Guardia Nacional (GN), un cuerpo de seguridad que la actual administración creó en 2019 con la promesa de mantenerlo bajo control civil.

Sandoval mencionó a los 342 militares que ocupan puestos en empresas públicas, quienes “contribuyen con sus conocimientos, experiencia y profesionalismo al desarrollo colectivo”, y valoró el trabajo realizado por el Ejército.

“Así lo demostramos ante la pandemia, (…) en casos de desastre, como lo hicimos recientemente en Guerrero (estado del sur) ante el paso del huracán Otis”, opinó.

Añadió que este compromiso también se ve en el día a día, con las tareas que ejecuta el Ejército “para garantizar la seguridad” o con su papel en la construcción de infraestructuras estratégicas.

“Ratificamos el compromiso permanente de lealtad a las instituciones democráticas y a nuestro pueblo. (…) Gran lealtad a México”, zanjó.

Con información de EFE