Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
EE.UU. y México deben resolver inseguridad como socios: Ken Salazar
Foto de Facebook David Monreal

El embajador estadounidense Ken Salazar dejó en claro que la inseguridad es un asunto que México y Estados Unidos deben resolver como socios.

Lo anterior fue detallado por el embajador estadounidense en Zacatecas, entidad que en los últimos meses vive una espiral de violencia derivado del enfrentamiento entre grupos criminales.

“La inseguridad es algo que afecta a los pueblos de México y a Estados Unidos y se tiene que resolver como socios”, apuntó.

En redes sociales, Salazar recordó que debido al aumento de la delincuencia, el Gobierno de EE.UU. recientemente agregó a Zacatecas a su lista de “no viajar”.

“Sin seguridad no puede haber prosperidad y el apoyo a la inversión se desvanece. Invertir en seguridad y justicia fomenta las inversiones y la creación de empleos”, puntualizó.

Salazar llevó a cabo este sábado actividades privadas en Zacatecas y solo se dio a conocer que sostendría varias reuniones, entre ella una con el gobernador David Monreal, legisladores locales, alcaldes y el sector privado de la entidad.

En 2021, el estado de Zacatecas vivió en la segunda mitad del año un sustancial incremento de la violencia y fue escenario de varias masacres y ejecuciones, así como la aparición de cuerpos colgados, hechos que no han parado en lo que va del 2022.

El pasado 17 de agosto, el Gobierno de EE.UU. alertó a sus ciudadanos evitar viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a las “situaciones de seguridad” que se viven en esas regiones.

“Hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado les pide a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”, señaló Salazar en un breve comunicado.

Explicó que las situaciones de seguridad que presentan esas entidades “resaltan la importancia” del Marco Bicentenario entre México y Estados Unidos, en el cual ambas naciones se comprometieron a mejorar la seguridad y a proteger mejor a la gente.

Con información de López-Dóriga Digital