Minuto a Minuto

Internacional Trump presionará para conseguir recortes de gastos superiores a un billón de dólares
Trump afirmó que el proyecto buscaba asegurar la frontera, reducir el gasto y hacer permanentes los recortes de impuestos
Deportes Efraín Juárez apuesta por Pumas para ganar el torneo local y la Concacaf
El reto no será fácil para los Pumas, que en el torneo local son décimos, el último lugar que da acceso a la repesca
Deportes Expareja de Maradona acusa a médicos que trataron al ídolo: “Nos mintieron en la cara”
Verónica Ojeda, expareja de Maradona, indica que los médicos le aseguraron que el ídolo tendría las mejores condiciones en su hogar, pero no fue así
Nacional Colectivos ven riesgos para destrabar regulación del cannabis con elección judicial en México
Colectivos advierten que la elección judicial complicará la regulación del cannabis, pues las sentencias responderán a ideologías y no a la justicia
Internacional Nueva York aprueba varias leyes para retirar andamios que llevan años en pie
El alcalde de NY señala que los andamios atraen la delincuencia e impiden a los residentes de la Gran Manzana "ver la luz del sol"
EE.UU. afirma que no hay ninguna investigación al presidente López Obrador
Foto de EFE/ Mario Guzmán

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, negó este jueves que haya alguna investigación abierta acerca de los posibles vínculos del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el narcotráfico.

No hay ninguna investigación de que el presidente López Obrador. El Departamento de Justicia habría tenido la responsabilidad de revisar cualquier acusación”, afirmó en una rueda de prensa.

Kirby respondió así a la pregunta de un periodista sobre un artículo en el que está trabajando el diario The New York Times -según denunció este jueves el propio López Obrador- sobre los posibles vínculos entre los aliados del presidente de México y los afiliados a los cárteles.

“Continuamos trabajando con la Administración del señor López Obrador para hacer lo que podamos para abordar esta migración sin precedentes en el hemisferio y la situación en la frontera, que sigue siendo un gran enfoque para el presidente Biden en esta Administración”, agregó el portavoz.

López Obrador tachó este jueves de “pasquín inmundo” a The New York Times por indagar presuntos pagos del narcotráfico que recibió su campaña electoral de 2018. Según el diario, su base es una investigación de Washington, ahora cerrada, que involucró también a sus hijos.

“Es una vergüenza, no cabe duda de que este tipo de periodismo está en franca decadencia. Es un pasquín inmundo el New York Times”, manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano exhibió una carta de la corresponsal del diario en México, Natalie Kitroeff, que incluye su número telefónico y un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas.

Según el texto de Kitroeff, el periódico accedió a documentos y entrevistas en las que un informante contó que “uno de los confidentes más cercanos del presidente” se reunió con Ismael Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa antes de las elecciones de 2018.

La periodista indicó que Washington cerró la investigación porque “podría provocar un conflicto diplomático con México”, en particular tras el roce del Gobierno de López Obrador con el de Donald Trump (2017-2021) por el arresto en octubre de 2020 del exjefe del Ejército mexicano, Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico.

Con información de EFE