Minuto a Minuto

Internacional Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski
Trump llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci, junto a la primera dama Melania Trump, cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional 150 mil personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma
Unas 150 mil personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
EE.UU. responde a Alicia Bárcena: enviar armas a Ucrania es decisión soberana
Foto del Departamento de Estado de los EE.UU.

Un vocero del Departamento de Estado de los EE.UU. defendió el derecho que tiene el país de enviar ayuda militar a Ucrania, luego de las críticas expresadas en este tema hace unos días por la titular de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, Alicia Bárcena.

“No voy a entrar en los detalles de la interacción bilateral más allá de lo que ya comentaron tanto el secretario (Antony Blinken) como la secretaria de Relaciones Exteriores”, expresó este lunes el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel.

“Del tema de Ucrania: es decisión soberana de los países decidir el tipo de ayuda y asistencia que brindan. Lo que puedo hablar como EE.UU. es que hemos hecho un compromiso con nuestros socios ucranianos (…) para que puedan seguir defendiéndose”, puntualizó.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, opinó el pasado 10 de agosto durante su visita oficial a Washington D.C. que el envío de armas a Ucrania por parte de países occidentales para enfrentar la invasión rusa “no ayuda” a conseguir la paz entre los dos países.

“Tenemos que dejar de hablar de guerra y comenzar a hablar de paz. Estas armas que van constantemente a Ucrania no ayudan porque hacen que el conflicto empeore”, afirmó Bárcena durante una charla en el centro de ideas Atlantic Council, en la capital estadounidense.

La canciller explicó que “México está totalmente en contra de la invasión rusa de Ucrania porque viola la Carta de Naciones Unidas” y su posición ahora es la de apoyar “negociaciones de paz”.

Opinó que es momento de que Ucrania y Rusia “se sienten” y encuentren maneras para lograr un “alto el fuego o un cese de hostilidades”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en varias ocasiones sus críticas hacia los países que envían ayuda militar a Ucrania para defenderse de Rusia, recalcando que dichas acciones alargan el conflicto armado y no aseguran la paz

Con información de López-Dóriga Digital