Minuto a Minuto

Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
EE.UU. contradice a AMLO: México sí produce fentanilo
El subsecretario estadounidense para América Latina, Brian Nichols, habla durante una entrevista con Efe. Imagen de archivo. EFE/ Alberto Valdes

El gobierno de Estados Unidos aseguró que México sí produce fentanilo, lo que refuta la versión del gobierno mexicano, que asegura que la droga llega desde fuera y transita por el país.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, expuso en comparecencia ante el Senado estadounidense que los cárteles mexicanos importan “precursores químicos” y producen la droga.

México recibe precursores químicos de alrededor del mundo. Esos precursores se usan para producir fentanilo en México“, expuso Nichols.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido en varias ocasiones que el fentanilo no se produce en México y que la droga tampoco se consume en el país.

Que conste que el fentanilo no se produce en México, viene de Asia, entra una parte por los puertos del Pacífico y estamos ahí evitando su entrada ilegal porque se utiliza también como medicamento para quitar el dolor, pero, desde luego, entra con propósitos de narcotráfico. Bueno, también entra por otros lados a Estados Unidos, no solo por México“, declaró apenas el 13 de marzo.

Con información de López-Dóriga Digital