Minuto a Minuto

Nacional México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país
Se estima que la temperatura alcance los 40 y 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Ciencia y Tecnología Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
Gates dijo que con los avances en IA, Microsoft "está al borde de algo más grande que en los primeros 50 años"
Nacional Matan en Teocaltiche al activista Juan Pablo Alonzo Estrada
Juan Pablo Alonzo fue vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, una organización que ha documentado y denunciado la crisis de inseguridad que azota al municipio
#Videos Eclipse total de Sol en México
Eclipse total de Sol de 2017. Foto de NASA/Gopalswamy

Este 8 de abril se registrará un eclipse total de Sol, con México como uno de los países desde donde se podrá apreciar mejor.

La Luna se ubicará en medio del Sol y la Tierra, provocando que el día se oscurezca durante 4 minutos y medio.

El fenómeno completo ocurrirá entre las 10:55 h y las 13:36 h, tiempo del centro de México.

En Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras el eclipse se apreciará en su totalidad, mientras que en otras regiones será parcial.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte que ver el eclipse solar sin protección alguna, con gafas de Sol o con lentes no certificados puede derivar en pérdida de la visión.

Ello, porque la cantidad de rayos ultravioleta e infrarrojos que emitirá el fenómeno astronómico es capaz de quemar la retina, lo que se conoce como retinopatía solar.

Eso es irreversible y, una vez llegado ese punto, los oftalmólogos tenemos poco o nada qué hacer”, sostiene el oftalmólogo David Lozano, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Para disfrutar del eclipse solar de manera segura se recomiendan métodos indirectos, tales como:

  • Perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura
  • Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver una proyección del eclipse
  • A través del follaje de los árboles

Se exhorta a evitar mirar el eclipse solar sin protección alguna, así como con lentes comunes, a través de radiografías, negativos, vidrios ahumados o filtros caseros.

Si se quiere observar volteando al cielo, es necesario utilizar visores certificados que cumplan con la norma ISO 12312-2, o un filtro de soldador número 14.

El próximo eclipse total de Sol ocurrirá el 30 de marzo de 2052.

Con información de López-Dóriga Digital