Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Ebrard ofrece asilo a Evo Morales
Fotografía cedida por las Fuerzas Armadas de Bolivia que muestra a un militar mientras realiza tareas de vigilancia. Foto de EFE/FUERZAS ARMADAS DE BOLIVIA

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se pronunció en contra de la “operación militar en curso” en Bolivia y ofreció asilo a Evo Morales.

Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario federal recordó que esta operación “es similar a aquellos trágicos hechos que ensangrentaron nuestra América Latina el siglo pasado”.

“México mantendrá su posición de respeto a la democracia y las instituciones. Golpe no“, agregó.

Este domingo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó su renuncia luego de los señalamientos por presunto fraude electoral en la pasada contienda en la que se reeligió como presidente de dicha nación.

Morales dio a conocer que dejaba su cargo a través de un video con un mensaje al pueblo de Bolivia en el que aseguró que su renuncia era una forma de evitar la represión a sus simpatizantes.

Medios locales informaron que fue a las 16:51 h del tiempo local cuando se dio el anuncio de Morales, quien llegó al poder en enero de 2006, tras haberse quedado sin el respaldo de la Policía, un motín y un pronunciamiento oficial por parte de las Fuerzas Armadas en el que se pedía su renuncia.

El comandante en jefe de la institución castrense, Williams Kaliman, y el comandante de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, leyeron por separado sendos comunicados, sugiriendo el primero y pidiendo el segundo la renuncia de Morales.

Con información de López-Dóriga Digital