Minuto a Minuto

Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner
Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Marcelo Ebrard descarta intervención en asuntos internos de Perú
El canciller Marcelo Ebrard. Foto de EFE

El canciller Marcelo Ebrard descartó una intervención en los asuntos internos del Gobierno de Perú por parte del Gobierno de México y reiteró la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador de brindar asilo político al expresidente peruano Pedro Castillo, destituido y arrestado el miércoles pasado.

La declaración de Ebrard ocurre después de que el viernes la cancillería peruana convocó al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las “expresiones de las autoridades mexicanas” que, a juicio del Ejecutivo, “constituyen una injerencia en los asuntos internos” del país andino.

Esto, un día después de que el expresidente Castillo, acusado de intentar dar un golpe de Estado, solicitara asilo a esa nación desde su lugar de reclusión.

En un evento este sábado en la ciudad de Monterrey, Ebrard señaló que el derecho de asilo político no se le ha negado a nadie en la historia de México.

“El derecho de asilo es un derecho tradicional de México, que yo recuerde no se le ha negado a nadie. Recibimos la solicitud del presidente Castillo, el miércoles en la madrugada, a las 2:00 h y está en el procedimiento establecido, está en curso esa solicitud”, explicó a medios Ebrard.

Indicó que esto no es intervencionismo de ninguna manera sino un apego a la tradición diplomática de México y señaló que se contestará a Perú por conducto del embajador de México, Pablo Monroy, en aquel país.

“La posición que está guardando México, no crean que nada más es México son varios países. No es un afán de estar interviniendo como ya lo expliqué, no es así, lo que estamos es externando, haciendo valer la tradición de asilo mexicana”, mencionó.

Expuso que siempre se ha ofrecido asilo político y ha habido personalidades a las que ya se les ha otorgado este beneficio “desde Trotski y otras muchísimas personas”, apuntó.

También dijo que no cree que haya por qué pensar que hay un alejamiento entre dos pueblos hermanos.

“Perú es un pueblo hermano y nos interesa mucho que les vaya bien”, puntualizó Ebrard y agregó que México espera que las cosas en ese país tengan la mejor conclusión posible.

El jueves, López Obrador reveló en su conferencia matutina que Castillo llamó por teléfono para pedir asilo a la Embajada de México en el país andino.

Además, dijo que instruyó a Ebrard para que hablara con el embajador de México en Perú y abriera la puerta a Castillo para que solicitara asilo.

Con información de EFE