Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Ebrard coincide con Senado en rechazo de México como tercer país seguro
Foto de Notimex

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró la coincidencia de puntos de vista con el Senado de la República contra la propuesta de ser tercer país seguro como lo planteó Estados Unidos el pasado mes de junio.

El canciller Marcelo Ebrard destacó en redes sociales “la amplia coincidencia” de la SRE con las fuerzas políticas representadas en el Senado “en el sentido de mantener la negativa al planteamiento de tercer país seguro”.

El mensaje de Ebrard fue publicado luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, apuntara que el Senado no avalará que México se convierta en “tercer país seguro” de Estados Unidos en el tema migratorio.

“Entiendo que (el presidente estadounidense) Donald Trump esté endureciendo la política migratoria para forzar a México a que pueda aceptar ser tercer país seguro. No podemos aceptarlo y no lo vamos a admitir”, dijo Monreal a periodistas en Durango.

Monreal Ávila explicó que hace dos días envío una carta a Ebrard en la que apuntó que el Senado y todos los grupos parlamentarios representados en el mismo expresaron su “rotundo rechazo” a que México se convierta en tercer país seguro.

“Es un tema de relevancia y delicado, es quizá el tema más delicado en la política internacional entre México y Estados Unidos”, comentó Monreal Ávila.

Apuntó que la decisión ya se la comunicó a los parlamentos de los Estados Unidos y Canadá “el Senado Mexicano no ratificaría a México como tercer país seguro, definitivamente”.

Ebrard le recordó a Monreal en una carta que Estados Unidos propuso a México ser tercer país seguro durante la visita que hizo a Washington, del 31 de mayo al 8 de junio, para evitar la imposición de aranceles a exportaciones mexicanas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó “su desacuerdo con esa propuesta de tercer país seguro por ser injusta para México y contraria a las políticas que ha emprendido la actual administración”, apuntó Ebrard.

Con información de EFE