Minuto a Minuto

Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
Vida y estilo Consumo mundial de vino bajó en 2024 a su menor nivel desde 1961
El consumo mundial de vino se situó en 214.2 millones de hectolitros (mhl) según un estudio, la cifra más baja desde 1961
Nacional Arranca programa Salud Casa por Casa para brindar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad
Las visitas domiciliarias de Salud Casa por Casa serán mensuales o bimestrales según el estado de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Declarar impuestos en EE.UU. supone un boleto a la deportación, temen migrantes
Organizaciones en EE.UU. han alentado a migrantes a consultar con un experto antes de realizar sus declaraciones de impuestos
Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Dr. Lomelí Vanegas, abierto a colaborar con el Gobierno Federal desde la Rectoría de la UNAM
Dr. Leonardo Lomelí Vanegas. Foto de DGCS UNAM

El Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, elegido nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma tener visión propia para trabajar en favor de la comunidad universitaria y enfrentar los cambios que vienen para México.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula dijo haberse reunido ya con el rector saliente, el Dr. Enrique Graue, para acordar su toma de protesta.

Su primera decisión como nuevo rector de la UNAM será conformar al equipo de trabajo que lo acompañará durante los próximos cuatro años.

El Dr. Lomelí Vanegas apuntó que iniciará su periodo al frente de la UNAM con un mundo cambiante, lleno de retos pero también de oportunidades.

Entender que este siglo es el siglo de la sociedad del conocimiento y que por lo tanto las universidades tenemos una gran responsabilidad para enfrentar los desafíos y hacer del conocimiento una palanca de desarrollo para el país”, dijo.

Expresó que aunque la ciencia y tecnología evolucionan día con día no se puede dejar atrás a las humanidades y artes. En este sentido, resaltó, la UNAM cultiva todas las áreas del conocimiento y seguirá a la vanguardia.

Dio especial importancia, además, a la difusión y divulgación de la historia y expresiones artísticas de nuestros antepasados.

Somos una Universidad con una vocación universal, pero también con una muy importante función que es la de preservar buena parte de nuestra cultura y de contribuir a difundirla, no solo en México sino en el resto del mundo”, expuso.

Para ello, refirió el Dr. Lomelí Vanegas, se puede utilizar la tecnología e inteligencia artificial, a través de las cuales se pueden reconstruir grandes ciudades, por citar algún ejemplo.

Eso es algo que nosotros podemos recuperar para por esa vía interesar a los jóvenes a incursionar más en la historia de su país y a revalorar muchos de los textos clásicos de la historia.”

UNAM, lejos de ser elitista

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, rechazó los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en los que acusó a la Máxima Casa de Estudios de ser elitista.

Recordó que el 80 por ciento del alumnado proviene de hogares con bajos ingresos.

Por necesidad, la Universidad sí tiene que tener rigor académico, pero eso no se traduce en elitismo. Es más bien un criterio de exigencia necesario para usar los estudios que en ella se realizan.”

Aclaró también que la UNAM siempre ha sido crítica del denominado modelo neoliberal, toda vez que fueron los docentes de la institución educativa quienes previnieron los riesgos de dicho modelo económico.

Hubo una crítica sostenida en la Facultad de Economía y en el Instituto de Investigaciones Económicas del llamado modelo neoliberal. De hecho, la propia expresión de modelo neoliberal se acuñó en un libro que se publicó por parte de profesores de la Facultad de Economía”, resaltó.

Respecto a la crítica contra su persona por formar parte de la administración del Dr. Graue, el nuevo rector se afirmó con visión propia para promover un cambio conforme a las necesidades de la UNAM, si bien dará seguimiento a lo que funcione.

Se manifestó abierto al diálogo con todos los sectores y a “hacer cosas interesantes” con el actual Gobierno Federal.

Nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar en todo aquello que sea bueno para el país”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital