Minuto a Minuto

Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Nuevo Plan de Estudios no desaparecerá materias, sino las integrará en problemas específicos: Dr. Díaz Barriga
Foto de EFE

El Nuevo Plan de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no desaparecerá las materias sino que las integrará a través de problemas específicos, aclaró el Dr. Ángel Díaz Barriga, uno de los encargados de la elaboración del mismo.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el investigador emérito de la UNAM enfatizó que en lugar de trabajar desde las materias se hará una integración de conocimientos para abordar los saberes de cada disciplina mediante un problema específico, lo que se conoce como integración curricular.

Debe quedar muy claro a los padres de familia que sí estamos pensando en sus hijos, en que obtengan aprendizajes significativos en todos los saberes que se requieren para comprender la realidad.

Lo que permite la integración curricular es que el sujeto tenga una formación amplia que le permita ver, no solamente dónde empieza y termina el saber de una disciplina, sino ver cómo estos saberes disciplinarios se van conectando entre sí para intentar reconocer o resolver, o entender, algún problema que tengan en su entorno.”

El Dr. Díaz Barriga expuso que la intención del nuevo plan educativo es reconocer la diversidad del país, que según dijo, en realidad no hay una mexicanidad sino muchas formas de expresión.

El plan de estudios trata de reconocer la diversidad, trata de reconocer la interculturalidad.”

Mencionó que lucha contra el individualismo para fomentar una ciudadanía que sea capaz de colaborar para lograr un México y una sociedad mejores.

Destacó que la vinculación escuela-comunidad es para buscar mecanismos a través de los cuales los alumnos aprendan la comprensión de su entorno inmediato y posteriormente el entendimiento de los entornos local, nacional e internacional.

Lo que se busca es que el estudiante aprenda cosas que están vinculadas a la vida. Esta no es una nueva idea”, zanjó.

El nuevo plan de estudios, agregó, también reconoce la autonomía profesional del docente respecto a la forma en que aborda los temas frente a sus alumnos.

Se aleja, además, del panorama mundial que busca desarrollar individualidades, meritocracia y competencia.

El plan de estudios tiene muy claro el desarrollo de los lenguajes y en los lenguajes tiene muy claro que sin lectoescritura nuestros alumnos no van avanzar en su desarrollo académico.

Pero no limitamos la lectoescritura solamente al campo formativo de los lenguajes, lectoescritura también tiene que estar en saberes y pensamiento científico, también tiene que estar en ética, en todos los campos formativos.

El sujeto no puede dejar de leer como nosotros no dejamos de leer a lo largo de nuestra vida.”

Con información de López-Dóriga Digital