Minuto a Minuto

Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Nacional Aprueba Senado lista de magistrados electorales estatales
El nuevo listado de magistrados se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, entre reclamos de la oposición de que se impusieron a candidatos cercanos a la 4-T
Nacional Impulsa Yucatán la conservación del jaguar con inteligencia artificial
Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo
Dos Bocas se inaugurará el 1 de julio de 2022 para celebrar cuatro años de la victoria, asegura López Obrador
Construcción de la refinería de Dos Bocas. Foto de Gobierno de México / Archivo

Para celebrar cuatro años de su victoria electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la refinería Dos Bocas -que al dia de hoy registra un avance de 24 por ciento-, será inaugurada el próximo 1 de julio de 2022.

Dijo que no se hacía una nueva refinería desde hace 40 años, y manifestó que el gobierno federal busca que por primera vez en 14 años no disminuya la producción de combustibles en el país.

“Tiene una explicación, se apostó durante el periodo neoliberal a vender petróleo crudo al extranjero y comprar las gasolinas y otros productos petrolíferos, era vender materia prima y comprar productos elaborados. Queremos procesar en México nuestra materia prima y no comprar gasolinas en el extranjero, queremos ser autosuficientes”, indicó.

Agregó que a los gobiernos anteriores no les importaba extraer petróleo, solo les interesaba sacar “raja y lucro en los contratos” durante el periodo neoliberal.

Dos Bocas se inaugurará el 1 de julio de 2022 para celebrar cuatro años de la victoria, asegura López Obrador - dosbocas2
Foto Presidencia

Al encabezar la supervisión de avances del proyecto petroquímico, dijo que se podrá llegar a esa fecha con la refinería terminada porque no se tienen problemas de presupuesto y porque hay finanzas públicas sanas.

“Me acaba de informar Rocío (Nahle, secretaria de Energía) que sigue en pie el compromiso que hicimos en junio de que vamos a inaugurar esta refinería en el 2022, quedamos que se va a inaugurar el 1 de julio cuando los mexicanos decidieron en 2018 decir basta al régimen de corrupción, al régimen de la impunidad, de injusticias, de privilegios y con mucha sabiduría nuestro pueblo dijo ‘basta’ y vamos por la transformación de México. Por eso ese día 1 de julio de 2022 se estará inaugurando esta refinería”, expresó.

“Puedo asegurar que así será porque estamos dando seguimiento al avance físico y financiero y no tenemos problemas de presupuesto. Hay finanzas públicas sanas en el país”, dijo el Ejecutivo federal.

Dos Bocas se inaugurará el 1 de julio de 2022 para celebrar cuatro años de la victoria, asegura López Obrador - dosbocas3
Foto Presidencia

López Obrador aseguró que el gobierno ha manejado la economía y las finanzas con tanta responsabilidad, eficacia, honestidad, austeridad que acaban de nombrar como presidente del Consejo de administración del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), al secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Acotó que las empresas nacionales y extranjeras que están participando en la construcción de Dos Bocas están cumpliendo y señaló que para 2023 estarán rehabilitadas las seis refinerías que hay en el país, por lo que se tendrá la capacidad de refinar un millón 400 mil barriles diarios “por lo que México será autosuficiente”.

Con información de López-Dóriga Digital