Minuto a Minuto

Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Doctora que sufrió evento atribuible a vacuna contra COVID-19 respondió favorablemente al tratamiento, confirma IMSS
Hospitalizan a doctora que recibió vacuna contra COVID-19 por reacciones secundarias, reporta SSA. Foto Twitter @Tu_IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que la doctora que sufrió un “Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación e Inmunización” tras recibir la vacuna contra el COVID-19, respondió favorablemente al tratamiento.

Durante la conferencia vespertina, se confirmó que la doctora sí presentó una reacción a la vacuna, pero se investiga si las convulsiones están directamente relacionadas con la inmunización.

Aquí la línea de sucesos del caso de la doctora que tuvo reacción tras recibir la vacuna:

Doctora que sufrió evento atribuible a vacuna contra COVID-19 respondió favorablemente al tratamiento, confirma IMSS - coahuila-caso-covid-19

Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que la mujer es alérgica a sulfas y con antecedentes familiares de alergias. Además, mencionó que se infectó por COVID-19 en abril de 2020.

La médica se vacunó contra SARS-CoV-2 a las 9:30 h del 30 de diciembre y a los 20 minutos presentó reacción alérgica (hinchazón de lengua, labios, rash en cuello y pecho).

Inmediatamente se le aplicó medicamento y presentó recuperación. A las 11:00 h volvió a su trabajo y presentó convulsión, con lo que inició su tratamiento en urgencias.

La doctora presentó nuevas convulsiones al día siguiente, por lo que fue enviada a la Unidad Médica de Alta Especialidad en Nuevo León, donde se le realizó resonancia magnética de cráneo y cuello.

Producto del estudio, se sospechó que sufría de mielitis transversa.

El 1 de enero presentó más convulsiones, momento en que se le ingresó a tratamiento intensivo y se le practicó recambios de plasma, entre otrass medidas.

El diagnóstico fue el siguiente: “Reacción alérgica a la vacuna SARS-CoV-2, Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación e Inmunización. Encefalomielitis aguda en estudio”.

El doctor Borja Aburto apuntó que la doctora permanece bajo atención especializada y presenta mejoría en su estado de salud sin convulsiones. La mujer respondió favorablemente al tratamiento.

El protocolo de estudio sobre la causa de la reacción continúa compatible con la reacción alérgica y la médica estuvo presente en la primera reunión del grupo de expertos para estudio del Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación e Inmunización.

Finalmente, se resaltó la importancia de que quienes vayan a recibir la vacuna contra COVID-19 reporten si presentan historial de reacciones alérgicas graves.

Con información de López-Dóriga Digital