Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Bolivia abre investigación por “intento de golpe de Estado”
Tanques y militares fuertemente armados llegaron este miércoles a la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando de Zúñiga, lo que Arce denunció como un "intento de golpe de Estado"
Internacional Estados Unidos insta a la “calma y moderación” ante la situación en Bolivia
Estados Unidos instó a la "calma y moderación" en Bolivia, dijo una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita
Internacional AMLO condena intento de golpe de Estado en Bolivia
López Obrador manifestó todo su apoyo al Gobierno de Luis Arce ante la acción realizada por el Ejército de Bolivia
Internacional Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia
El Gobierno de Bolivia denunció un intentó de golpe de Estado, tras la movilización de militares enfrente de la sede del Poder Ejecutivo
Internacional Condenan al expresidente Hernández de Honduras a 45 años de cárcel en NY
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue sentenciado a 45 años de cárcel por narcotráfico y uso de armas
Presas del Sistema Cutzamala bajan al 26 % de su almacenamiento
Sistema Cutzamala. Foto de @bjc_agua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizó el estado de las presas del Sistema Cutzamala, responsable de abastecer de agua tanto a la Ciudad de México como al Estado de México, cuyo nivel se redujo hasta un 26 por ciento de su capacidad.

Las consecuencias del complicado estado de los embalses se reflejarán en una nueva reducción del suministro de agua para los habitantes de la capital mexicana y del Estado de México, que se verá disminuido en dos metros cúbicos por segundo, advirtió el organismo.

En una sesión virtual del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (Ctooh), la directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (Ocavm), Citlalli Peraza, aclaró que la reducción de agua obedece a los escasos niveles de las tres principales presas que integran la infraestructura.

En conjunto, están a 26.01 por ciento de su capacidad con 203 millones de metros cúbicos, cuando el almacenamiento histórico promedio del sistema está fijado en 58.2 por ciento.

“Se ha determinado en forma colegiada reducir la entrega de agua en bloque a partir de este viernes 21 de julio, lo que pasa de 8 metros cúbicos por segundo a 6 metros por segundo, está decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala”, informó Peraza.

Además, durante la conferencia se informó sobre las diferentes acciones que realizan las autoridades para mitigar los efectos que el bajo nivel de las presas podría tener en la ciudadanía.

Algunas de las medidas anunciadas son la perforación de nuevos pozos de agua, la puesta en marcha de plantas potabilizadoras, como la de Madin, o la reducción del número de fugas, que en 2018 se situaba en el 40 por ciento y en el presente han bajado hasta el 27 por ciento.

El Cutzamala es un sistema hídrico de funcionamiento, infraestructura, almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria que se extiende por las entidades de Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que tres cuartas partes de México se encontraban en situación de sequía “moderada a excepcional” tras un mes de mayo extremadamente seco que rompió récords históricos por las altas temperaturas.

Con información de EFE