Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Dirigentes de protestas no pertenecen a la Policía Federal: AMLO
Conferencia AMLO 4 de julio. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las protestas del miércoles de la Policía Federal no son por una ‘causa justa’ y que los dirigentes de los bloqueos ni siquiera pertenecen a dicha corporación.

“Cuando hablo de mano negra es porque los que estaban dirigiendo ayer el movimiento no trabajan en la Policía Federal, pertenecen a organizaciones de otro tipo”, dijo en conferencia de prensa.

Indicó que desde que asumió la Presidencia “ya venía mal lo de la Policía Federal” por lo que se decidió desaparecer a la corporación; en este sentido, indicó que ya se estableció en la ley que se eliminará en 18 meses.

Dirigentes de protestas no pertenecen a la Policía Federal: AMLO - 90703130
México, 3 Jul 2019. Elementos de la Policía Federal del Centro de Mando en Iztapalapa, exigen la presencia del titular de seguridad, Alfonso Durazo.
NOTIMEX/ISAÍAS HERNÁNDEZ

Mientras tanto, añadió, se tomó la decisión de no despedir a ningún elemento ni quitar salarios y prestaciones, en tanto que el ingreso a la Guardia Nacional es voluntario.

“Estamos creando algo nuevo, la Guardia Nacional, tenemos que ser muy cuidadosos. Ayer decían que no querían que se les hagan exámenes, pero entonces ¿cómo va a ser la cosa?, ¿va a entrar cualquiera a la Guardia Nacional?, ¿vamos a simular?”, cuestionó.

A lo largo del miércoles, policías federales de diversas divisiones, cuarteles y bases, se manifestaron con cuatro bloqueos y una movilización en la Ciudad de México.

Para este jueves, llamaron a un paro nacional a partir de las 09:00 h, en tanto que el bloqueo en Anillo Periférico, entre los ejes 5 y 6 Sur, se mantiene.

Con información de López-Dóriga Digital