Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Director del IMSS anuncia inclusión de tratamiento para curar hepatitis C
Foto de Internet

Mikel Arriola, director de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la compra e inclusión en cuadro básico del primer tratamiento para curar la hepatitis C de los derechohabientes, lo que convertirá al IMSS en la primera institución de salud pública de México que adquiere este innovador medicamento para este mal que afecta a miles de mexicanos.

“Antes de la administración del presidente Peña Nieto, era inalcanzable este tratamiento, ahora estamos anunciando que lo podemos tener en el Instituto Mexicano del Seguro Social”, dijo Mikel Arriola acerca de esta nueva medida que fue bien recibida por organizaciones sociales y destacados médicos hepatólogos, como David Kershenovich y Enrique Wolpert.

“Estas vacunas, medicamentos y retrovirales le van a dar mayor esperanza de vida a la gente, sobre todo porque ya lo estamos integrando al IMSS, me parece que es una gran noticia”, dijo el director del Instituto, afirmando que la señal que manda el presidente Peña Nieto a la industria farmacéutica es de compromiso.

Agregó que el IMSS enfrenta una presión financiera debido a la cantidad de personas aseguradas e irán por los genéricos, pero precisando que pasarán de lo paliativo a lo curativo. Este medicamento que es de alto costo será utilizado para tratar a mil 600 personas al año.

Redacción