Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Diputados y senadores alistan declaración de constitucionalidad de la reforma judicial
Imagen de archivo de una vista general del Senado. EFE/Sáshenka Gutiérrez

La Cámara de Diputados y el Senado de la República alistan la declaración de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, después de que 18 congresos estatales le dieran su aval.

La Mesa Directiva del Senado citó a las 14:00 h del viernes a una sesión para declarar la validez constitucional de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Diputados y senadores alistan declaración de constitucionalidad de la reforma judicial - cita-en-el-senado-de-la-republica-para-declarar-constitucional-la-reforma-judicial-1024x493

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal informó que ya no hay presencia de manifestantes en San Lázaro, por lo que se reanudarán en dicho recinto las sesiones.

De esta forma, detalló, este viernes se declarará la constitucionalidad de la reforma judicial.

Es un procedimiento formal que concluye el procedimiento legislativo”, expuso.

La cita será a las 17:00 h, tras lo cual se enviará la reforma judicial al Ejecutivo para su publicación y promulgación.

El presidente López Obrador adelantó que prevé la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital