Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Diputados logran acuerdo con campesinos para retiro parcial del bloqueo en San Lázaro
Foto de @antorchihua

Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario, anunció que llegó a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y la Comisión de Presupuesto para atender las demandas de campesinos, con lo que una parte de las organizaciones agrícolas que se encuentren en plantón en las inmediaciones de San Lázaro se retirarán del lugar.

En un mensaje a los manifestantes, el legislador se dijo satisfecho de lo alcanzado en la negociación de este tema en el Presupuesto de Egresos 2020.

Indicó que el acuerdo será presentado el próximo lunes a representantes del Barzón.

Pese a este acuerdo, integrantes de otras organizaciones como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y Antorcha Campesina continúan con el bloqueo a los accesos del recinto legislativo.

“Ha sido un gran triunfo, una nueva forma de darle la vuelta a la política, pero algo más importante, nosotros teníamos muchos años queriendo desaparecer una parte de la Sagarpa que era totalmente un nido de corrupción que le llamaban Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, ahorita le acabamos de dar el minuto de silencio, acabamos de sepultarla y no habrá más. Ahora será con unos procesos más transparentes y limpios para su funcionamiento y el reparto de recursos”, indicó.

Explicó que entre los logros que alcanzaron están incorporar la agricultura, ganadería y acuacultura al Fondo de Desastres Naturales además de recursos para invertir por un monto de entre 20 a los 40 mil millones de pesos así como la regularización dela tierra en Champotón y Pomuch.

Rodríguez destacó el trabajo y resistencia de los manifestantes en los cinco días que se mantuvieron en el plantón y pidió que una comisión se quedara para la aprobación del PEF 2020 que, este viernes se anunció, se pospondrá para el próximo miércoles.

“Yo les pediría que se quedara una comisión de dos o tres compañeros para el próximo lunes. Que estén aquí y veamos cómo van a quedar este tema pero ya hay el compromiso con ellos”, dijo.

Con información de Milenio