Minuto a Minuto

Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Diputados instalan en comisiones sesión para dictaminar la Reforma Electoral
Foto de Cámara de Diputados

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados instaló una sesión para dictaminar la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, detalló que la reunión se llevará a cabo en unidad con las comisiones de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

La Reforma Electoral cuenta con más de 100 iniciativas, por lo que el coordinador de Morena, Ignacio Mier, adelantó que si no se llega a un consenso antes del 23 de noviembre, se dictaminará en sus términos.

La polémica iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en abril pasado crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió en los 90 para quitar el control de las elecciones al Gobierno, entonces en poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque favorecerían al actual partido en el poder.

Además, los consejeros y magistrados electorales serían elegidos por el voto popular, uno de los puntos más criticados del documento.

Con información de El Universal y EFE