Minuto a Minuto

Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Quitarse los zapatos en controles de aeropuertos en EE.UU. dejará de ser obligatorio
Quitarse los zapatos fue una norma obligatoria durante casi 20 años en los aeropuertos de los Estados Unidos
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Nacional Sheinbaum envía iniciativa al Congreso para que extorsión se persiga de oficio en México
La presidenta Sheinbaum reconoció en la 'mañanera' que la extorsión es el único delito que no ha bajado en el sexenio
Diputados instalan en comisiones sesión para dictaminar la Reforma Electoral
Foto de Cámara de Diputados

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados instaló una sesión para dictaminar la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, detalló que la reunión se llevará a cabo en unidad con las comisiones de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

La Reforma Electoral cuenta con más de 100 iniciativas, por lo que el coordinador de Morena, Ignacio Mier, adelantó que si no se llega a un consenso antes del 23 de noviembre, se dictaminará en sus términos.

La polémica iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en abril pasado crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió en los 90 para quitar el control de las elecciones al Gobierno, entonces en poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque favorecerían al actual partido en el poder.

Además, los consejeros y magistrados electorales serían elegidos por el voto popular, uno de los puntos más criticados del documento.

Con información de El Universal y EFE