Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Diputados aumentan en 23 mil mdp recaudación para 2019
Foto de Internet

Con el voto en contra de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó aumentar la “bolsa” del proyecto de decreto de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) en 23 mil 768 millones de pesos, por el combate a las llamadas “empresas fantasma”, para quedar en un total de cinco billones 838 mil 059.7 millones de pesos.

El pleno avaló por votación la reserva del diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carol Antonio Altamirano, quien propuso modificar la carátula y un ajuste al alza en el artículo 1, párrafo quinto, de la Ley de Ingresos de la Federación, con el fin de mejorar los ingresos públicos.

“Consideramos que existe un área de enorme oportunidad para atacar la facturación fantasma y lograr que esos recursos ingresen al erario público”, añadió el legislador al argumentar su reserva para modificar la LIF del año próximo.

Con este cambio al proyecto de decreto de la LIF, del combate a la facturación falsa que se hace a través de la “empresas fantasma”, se estima obtener 17 mil 576 millones de pesos por Impuesto sobre la Renta (ISR) y seis mil 192 millones de pesos por Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que sumará 23 mil 768 millones de pesos adicionales.

Derivado de este monto adicional de ingresos fiscales a obtener en el ejercicio fiscal de 2019 se proyecta una recaudación federal participable de tres billones 288 mil 590.4 millones de pesos.

Al respecto, el diputado Altamirano destacó que la consecuencia de ese aumento beneficiará a la recaudación federal participable, lo cual representa un incremento y “una muy buena noticia” que beneficia directamente a las entidades federativas, con un aumento en sus participaciones.

“Queda claro que este incremento de los recursos públicos deberá destinarse con transparencia, legalidad y para que los ramos administrativos se atiendan las necesidades prioritarias del país. Nunca más asignaciones discrecionales y opacas”, subrayó.

Con información de Notimex