Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Diputados aprueban reformas para que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea
unsplash

La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves, con 470 votos a favor, cero en contra y una abstención, un dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil y cuyo primer tema es recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó de categoría 1 a categoría 2 la calificación de seguridad de la aviación en México debido a su rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.

El rediseño del espacio aéreo fue una de las modificaciones que originó la construcción y entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022 luego de tres años en construcción, obra que ha afrontado críticas por operar limitados vuelos.

Desde que se propuso, el AIFA ha afrontado cuestionamientos de especialistas en seguridad por riesgos al compartir el espacio aéreo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de la ciudad de Toluca, a unos 50 kilómetros de la capital.

Con el dictamen se busca dotar legalmente a la Agencia Federal de Aviación Civil, para expedir disposiciones técnico-administrativas en materia aeroportuaria.

Esto con la finalidad de que el país recupere la categoría 1 que otorga la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), y añade la figura de asignación, la cual permitirá que las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal reciban en asignación la administración de aeropuertos y la operación de aerolíneas, lo que favorecerá una mayor conectividad aérea.

En tanto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), integrada por 45 miembros, entre aerolíneas nacionales e internacionales de pasajeros y carga, taxis aéreos y prestadores de servicios, celebró la aprobación de la iniciativa que prioriza la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea.

Agregó que con la aprobación de esta reforma se generan las condiciones necesarias para continuar el proceso legislativo en el Senado mexicano para su posterior publicación oficial.

Los cual permitirá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la AFAC “asegurar las acciones necesarias que nos permitan avanzar en el proceso de recuperación de la Categoría 1 de la autoridad aeronáutica”.

La Cámara dijo que seguirá en la disposición de trabajar con el Gobierno de México y los legisladores para que “México tenga un auténtico desarrollo en la conectividad aérea que repercuta en mayores ingresos, bienestar y beneficios económicos para los mexicanos a través del turismo de placer, negocios y movimiento de mercancías”.

Desde finales del pasado enero, el Gobierno mexicano recibe asistencia técnica de la FAA para que “México esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea”.

Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.

Con información de EFE