Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Cuotas a tomates mexicanos lo pagarán en EE.UU., no pueden sustituirnos: Berdegué
El titular de Agricultura, Julio Berdegué, explicó las cuotas que el Gobierno de EE.UU. impuso a los tomates mexicanos
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Diputados aprueban reformas a leyes secundarias en materia electoral
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados. Foto de Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, reformas en materia electoral a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En lo general el proyecto se aprobó con 267 votos a favor, 221 en contra y ninguna abstención. En lo particular recibió 267 votos a favor, 215 en contra y ninguna abstención.

En votación separada se avaló el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Durante la discusión se aceptaron múltiples reservas, entre las cuales se encuentra la del artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia del voto de personas migrantes.

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, detalló que las iniciativas y proposiciones con puntos de acuerdo serán turnadas a las comisiones respectivas.

Previamente, la Cámara Baja rechazó la reforma constitucional que presentó el presidente López Obrador en abril, misma que causaba polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.

Además, sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.

Con información de López-Dóriga Digital