Minuto a Minuto

Nacional Revelan video en el que esposa de Cuauhtémoc Blanco pide ayuda por presunta agresión
De acuerdo con reportes, el video habría sido grabado hace dos años, cuando Cuauhtémoc Blanco todavía ejercía como gobernador de Morelos
Internacional El nuevo primer ministro canadiense cancela el impuesto a las emisiones de carbono
El nuevo primer ministro canadiense canceló el impopular impuesto que se aplicaba a combustibles como la gasolina o el gas natural
Internacional EE.UU. veta permanentemente los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington
Los helicópteros solo podrán sobrevolar cerca del aeropuerto en una misión urgente, como asistencia médica, asistencia policial o transporte presidencial
Nacional Detienen a cinco presuntos delincuentes en inmediaciones de Guaymas, Sonora
Los detenidos y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República
Internacional Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas
El Pentágono informó el movimiento de tropas en Panamá para fortalecer la "excelente relación militar" entre ambas naciones
Diputados aprueban reformas contra nepotismo y reelección; mantiene entrada en vigor hasta 2030
Foto de Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la minuta de las reformas contra el nepotismo y la reelección.

El dictamen se aprobó en lo general por unanimidad con 477 votos a favor. En lo particular, la minuta recibió 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones.

La mayoría de Morena y sus aliados, PT y PVEM, descartó modificar el proyecto aprobado por el Senado, que retrasó hasta 2030 la entrada en vigor de la iniciativa. La presidenta Claudia Sheinbaum propuso que la reforma se implementara en 2027.

Este cambio ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que argumenta que la demora busca beneficiar a políticos oficialistas con aspiraciones en las elecciones locales de 2027.

La reforma, que busca impedir que familiares directos sucedan a funcionarios en cargos de elección popular y eliminar la posibilidad de reelección inmediata, surge en un contexto donde diversas familias han mantenido el control político en distintos municipios y estados de México durante décadas, transmitiendo cargos públicos entre esposos, padres, hijos y hermanos, independientemente del partido político al que pertenezcan.

La presidenta Sheinbaum ha manifestado que la reforma busca combatir este “nepotismo electoral” y promover una mayor equidad en los procesos democráticos del país.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE