Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Economía y Finanzas La Bolsa de México gana 1.1% en línea con EE.UU. y perfila cierre de semana al alza
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ese jueves un avance del 1.1% en su principal indicador, que subió a 56 mil 382 unidades
Internacional Trump, sin luna de miel: la economía como talón de Aquiles en su segundo mandato
Mientras Trump conserva un sólido respaldo en materia de seguridad fronteriza, con una aprobación del 55%, su gestión en casi todos los otros ámbitos clave es severamente cuestionada
Nacional Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas; lo liberan tras revisión
La Vocería de Seguridad del Gobierno del Estado confirmó la detención del funcionario y dejó en claro que tras una revisión a su vehículo, no se encontró un indicio de delito
Diputados aprueban reformas contra nepotismo y reelección; mantiene entrada en vigor hasta 2030
Foto de Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la minuta de las reformas contra el nepotismo y la reelección.

El dictamen se aprobó en lo general por unanimidad con 477 votos a favor. En lo particular, la minuta recibió 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones.

La mayoría de Morena y sus aliados, PT y PVEM, descartó modificar el proyecto aprobado por el Senado, que retrasó hasta 2030 la entrada en vigor de la iniciativa. La presidenta Claudia Sheinbaum propuso que la reforma se implementara en 2027.

Este cambio ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que argumenta que la demora busca beneficiar a políticos oficialistas con aspiraciones en las elecciones locales de 2027.

La reforma, que busca impedir que familiares directos sucedan a funcionarios en cargos de elección popular y eliminar la posibilidad de reelección inmediata, surge en un contexto donde diversas familias han mantenido el control político en distintos municipios y estados de México durante décadas, transmitiendo cargos públicos entre esposos, padres, hijos y hermanos, independientemente del partido político al que pertenezcan.

La presidenta Sheinbaum ha manifestado que la reforma busca combatir este “nepotismo electoral” y promover una mayor equidad en los procesos democráticos del país.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE