Minuto a Minuto

Entretenimiento Tom Cruise le desea “lo mejor en su próximo viaje” a Val Kilmer, su rival en ‘Top Gun’
Tom Cruise expresó su admiración y respeto a Val Kilmer, para quien le deseó lo mejor en "su próximo viaje"
Nacional Abaten a 5 y aseguran 116 artefactos explosivos en Apatzingán, Michoacán
Fuerzas federales y de Michoacán realizaron un operativo en un predio de Apatzingán, donde fueron agredidos por civiles armados
Deportes México escala al sitio 17 del ranking FIFA tras ganar la Liga de Naciones de la Concacaf
México, quien en marzo ganó la Liga de Naciones de la Concacaf, se ubicó en el sitio 17 del ranking FIFA aunque por debajo de EE.UU.
Ciencia y Tecnología Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
Un estudio halló que las células T-reg, un tipo de hormonas femeninas, pueden inhibir la percepción consciente del dolor
Nacional Rescatan a tres secuestrados en Mazatlán, Sinaloa
Tres hombres fueron rescatados en un inmueble de Mazatlán, en Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina
Diputados aprueban reforma que prioriza a CFE en el sector eléctrico
Sucursal de CFE en Saltillo, Coahuila. Foto de EFE / Archivo

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas para devolver la denominación de “empresas públicasdel Estado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se reforman el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución.

En materia eléctrica, CFE tendrá prevalencia sobre empresas particulares, si bien se precisa que “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas”.

La planeación y el control del sistema eléctrico nacional tendrá como objetivos asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer electricidad al menor precio posible, evitando el lucro.

El Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone el país.

Dicho proyecto de reformas es parte del paquete enviado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.

En lo general fue avalado  en lo general con 353 votos a favor y 122 en contra; y en lo particular con 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención.

Pasa así al Senado de la República para su análisis y discusión.

Con información de López-Dóriga Digital