Minuto a Minuto

Internacional La Administración de Trump envía accidentalmente planes bélicos en Yemen a un periodista
La Administración de Trump incluyó por error al periodista Jeffrey Goldberg en un grupo privado sobre los ataques a los hutíes en Yemen
Internacional Migrantes que se “autodeporten” de EE.UU. podrán verificar su salida con geolocalización
La aplicación 'CBP Home' tiene la capacidad de verificar con datos de geolocalización la salida de los migrantes que hayan optado por abandonar el país
Nacional Jesuitas llaman a “acompañar y no descalificar” la búsqueda de personas desaparecidas
La Compañía de Jesús en México llamó a las autoridades y a la sociedad en general a construir caminos de escucha, respeto y solidaridad con quienes sostienen la memoria y luchan por la justicia
Nacional Periodista Jorge Ramos recibe premio Ortega y Gasset 2025
El periodista Jorge Ramos ha sido galardonado con el premio Ortega y Gasset 2025 a la mejor trayectoria profesional
Nacional Profepa frena contrabando de 320 crías de tortuga pavo real
La Profepa efectuó el decomiso de las tortugas en un autobús de pasajeros que circulaba en la autopista México-Puebla
Diputados aprueban reforma para reducir la carga fiscal de Pemex
Imagen de archivo de una vista del logo de Pemex cerca al busto del General Lázaro Cárdenas, en las oficinas generales de Pemex en la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que reduce la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La iniciativa, respaldada por la mayoría oficialista, establece un nuevo régimen tributario denominado ‘Derecho Petrolero para el Bienestar’, con el objetivo de sanear las finanzas de la empresa estatal y promover su competitividad en el sector energético.

La reforma contempla la unificación de los impuestos que Pemex debía pagar, eliminando cargas impositivas como los derechos de explotación, extracción de hidrocarburos y de utilidad compartida.

Con el nuevo esquema, se fija una tasa única del 30% para la producción de petróleo y del 11.63 % para el gas no asociado.

Esta simplificación busca otorgar a Pemex mayor margen de maniobra para invertir en modernización y aumentar sus niveles de producción.

“Ese nuevo derecho es una tasa única ajustable, que prioriza la viabilidad financiera de Pemex”, explicó durante la discusión legislativa, la diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía.

Además, destacó que la reforma busca actualizar el marco normativo del sector de hidrocarburos para adaptarlo a la nueva realidad energética del país y a los cambios institucionales, al tiempo que destacó a Pemex como un motor de desarrollo en la historia del país y la necesidad de aliviar su carga fiscal.

Por su parte, legisladores de la oposición manifestaron su preocupación por el impacto que esta reducción fiscal podría tener en las finanzas públicas, ya que desde 2019 las obligaciones de Pemex respecto de sus ingresos se han reducido de 65% a 30%.

El diputado Héctor Saúl Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), alertó que la disminución en la recaudación podría ascender a los 55 mil millones de pesos y afectar recursos destinados a sectores clave como salud, educación y seguridad.

Leer también: Activan contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

Además, cuestionó la eficacia de las reducciones fiscales previas, argumentando que, pese a los apoyos y exenciones otorgados a Pemex, el déficit de la petrolera estatal asciende los 1.2 billones de pesos.

Con la aprobación de esta reforma, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso de fortalecer a las empresas públicas del Estado y garantizar la soberanía energética de México.

No obstante, el debate sobre el equilibrio entre el apoyo a Pemex y la salud financiera del país continúa entre los distintos sectores políticos y económicos.

Con información de EFE.