Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología LG inaugura el ‘hogar sin trabajo’
La innovadora tecnología de la empresa aprovecha la inteligencia artificial, la tecnología de movilidad autónoma y los servicios de conversación más recientes para una vida más inteligente en el hogar
Deportes Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs
Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020
Internacional Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante el regreso de Trump
Las políticas antimigrantes que caracterizaron la primera administración de Trump vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera
Internacional Tres rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y … Continued
Nacional Detienen en Chiapas al líder de evangélicos Manuel Collazo
Manuel Collazo Gómez es fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), así como del grupo “Guardián de mi hermano”
Diputados aprueban prohibición de vapeadores y uso ilícito de fentanilo
Foto de Elsa Olofsson en Unsplash

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución para prohibir los vapeadores y cigarrillos electrónicos y el uso ilícito del fentanilo.

En sesión este martes, los diputados dieron su aval al dictamen con 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones. En lo particular, la minuta recibió 327 votos a favor, 118 en contra y 0 abstenciones.

Se estipula en el párrafo quinto del artículo 4º constitucional que queda prohibida la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo.

En el segundo párrafo del artículo 5º de la Carta Magna se detalla que queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra de las actividades que refiere el párrafo quinto del artículo 4º.

Además, se apuntó que con esta prohibición se “contribuirá a erradicar los daños respiratorios, cardiovasculares, mutagénicos y demás afectaciones a la salud derivados de los cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente”.

El documento señala que a partir de que entre en vigor, se derogarán todas las disposiciones que se opongan a esta reforma.

El Congreso de la Unión tendrá un periodo de 180 días para armonizar el marco jurídico de las leyes en las materias contenidas en el decreto.

Discusión en la Cámara de Diputados

El diputado Roberto Ramos Alor, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó la importancia de la reforma, propuesta en febrero por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ante el creciente problema de salud que representan los dispositivos y sustancias químicas.

Asimismo, argumentó que estudios clínicos han demostrado daños pulmonares asociados al uso de estos dispositivos, como enfermedad obstructiva crónica, bronquiolitis, fibrosis pulmonar y cáncer.

La diputada Danisa Magdalena Flores, de Morena, agregó que prohibir la distribución de fentanilo disminuye su impacto y mejora la relación con los socios comerciales, como EE.UU. “que han solicitado acciones urgentes para combatir esta crisis global”.

Destacó que “en Estados Unidos esa droga ha sido responsable de más de 80 mil muertes anuales por sobredosis y aunque en México su consumo no es masivo, su producción y distribución clandestina han crecido alarmantemente”.

Añadió que en 2023, se aseguraron más de 5 mil 700 kilogramos de fentanilo y se destruyeron mil 773 laboratorios clandestinos.

Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), consideró como un exceso colocar en la misma reforma constitucional una prohibición al fentanilo con una a los vapeadores.

“Colocarlos a la par es desvirtuar el esfuerzo que se hace por combatir a las drogas más adictivas y peligrosas de las que se tienen noticias frente al uso del fentanilo“, indicó.

Mientras que la diputada Irais Virginia Reyes, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), criticó las políticas prohibicionistas y sancionadoras que han demostrado ser ineficaces, al tiempo que generan incentivos para los mercados negros.

“Voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíba el ejercicio de nuestras libertades porque su política en materia de salud no les da para más”, mencionó antes de utilizar un vapeador.

Agregó que en vez del prohibicionismo sería preferible establecer una regulación sobre la calidad, la limitación del acceso por parte de los menores de edad y generar recaudación.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE