Minuto a Minuto

Nacional Hallan muertos en Guerrero a 4 hombres; tres eran comerciantes del Edomex
Autoridades de Guerrero investigan el asesinato de cuatro hombres, cuyos cuerpos fueron abandonados en una carretera
Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Nacional Aranceles ¿Y ahora qué viene?
Ayer Donald Trump anunció la imposición de aranceles a todos los vehículos que importa Estados Unidos, que equivalen a 85 mil millones de dólares anuales
Nacional UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga
A Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se les acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Diputados aprueban en comisiones reformas contra nepotismo y reelección
Imagen de archivo de una vista general del recinto de la Cámara de Diputados, en Ciudad de México (México). EFE/ Madla Hartz

Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Político Electoral de la Cámara de Diputados aprobaron la minuta de las reformas que prohíben el nepotismo electoral y la reelección consecutiva.

“Aprobado el proyecto del dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral, por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución en materia de no reelección y nepotismo electoral”, señalaron.

En comisiones de San Lázaro se mantuvo la reserva para que las reformas entren en vigor hasta 2030.

El pasado 25 de febrero el Senado de la República aprobó la reforma que fue presentada por Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección consecutiva de legisladores federales y locales, así como presidentes municipales.

La propuesta de la presidenta también señalaba la prohibición del nepotismo para que padres, hijos o esposas no pudieran postularse al cargo que ocupan sus familiares.

Leer también: Semar destruye laboratorios clandestinos en Sinaloa y Nayarit; afectación al narco es de más de mil 400 mdp

Sin embargo, después de que varios legisladores expresarán su inconformidad por la reforma, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, presentó al pleno una reserva para que la reforma aplique hasta el 2030 y no en 2027.

Los cambios en la propuesta de la presidenta, dan lugar a que la senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth Miriam González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; y los senadores de Morena, Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, además de Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, puedan aspirar a la candidatura de esos cargos en 2027.

Con información de López-Dóriga Digital.