Minuto a Minuto

Deportes Argentina derrota a Canadá en el arranque de la Copa América
Y si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó
Ciencia y Tecnología Biden prohíbe el antivirus ruso Kaspersky en EE.UU. por sus vínculos con el Kremlin
El Gobierno de Joe Biden anunció que planea prohibir la venta del antivirus ruso Kaspersky dentro de su territorio
Nacional Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de tres migrantes en naufragio
La Fiscalía de Oaxaca informó que investiga la muerte de tres migrantes, cuyos cuerpos fueron hallados en una playa del Istmo
Nacional Migrantes y activistas lamentan un “sexenio de la muerte” en México en el Día del Refugiado
Entre los problemas que denuncian en el Día dl Refugiado están la discriminación de las autoridades mexicanas
Entretenimiento México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días
Las piezas recuperadas son pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca
Difícil hacer recuento en el 100 % de las casillas, dice el consejero Martín Faz
Conteo de votos. Foto de EFE/ Francisco Guasco

El consejero electoral Martín Faz calificó como “difícil” que los cómputos distritales hagan el recuento de votos en el 100 por ciento de las casillas, toda vez que no se registraron inconsistencias en todas las mesas de votación.

Lo primero que se hace es cotejar el acta con la del resto de los partidos, si no hay ninguna diferencia, si todas las sumas cuadran no hay necesidad de hacer recuento, de hecho sería ilegal hacerlo”, comentó.

Rechazó además que haya habido fraude electoral, pues con los cómputos distritales se resolverán todas las inconsistencias.

Lo que tendrían que estar pensando los distintos actores es en tener el número suficiente de representantes en los cómputos distritales y en las distintas mesas de recuento en que se van a hacer los cómputos distritales”, señaló.

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició este miércoles en punto de las 8:00 h los cómputos distritales, tras las elecciones del domingo 2 de junio.

Este reconteo de votos, que se realizará en las 300 juntas distritales del INE, permitirá obtener los resultados oficiales de la pasada jornada electoral, y que servirán para calificar los comicios por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se abrirá el 67.67 por ciento paquetes electorales correspondiente a la Presidencia, unos 115 mil 457 actas; del Senado el 71.10 por ciento, unas 121 mil 201 actas; mientras que a la Cámara de Diputados se abrirán 70.67 por ciento de los paquetes, unos 120 mil 460 actas.

Los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección.

Con información de Andrea Meraz