Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Dictan auto de vinculación a proceso contra Ramón Sosamontes, vinculado a la Estafa Maestra
Foto de eskay lim en Unsplash

Un Juez de Control en la Ciudad de México dicta auto de vinculación a proceso en contra de Ramón Sosamontes, vinculado al caso de la Estafa Maestra, informó la Fiscalía Federal de la República (FGR).

En un comunicado este viernes, la FGR apuntó que Sosamontes, exfuncionario federal y excolaborador de Rosario Robles, fue señalado por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, contemplado en el Artículo 217 del Código Penal Federal, en el caso conocido como la Estafa Maestra.

Lo anterior, en virtud de que como Jefe de Oficina de Comunicación Social de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el 2014, presuntamente contrató de manera indebida servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo, los cuales no se realizaron, ocasionando con su actuar un detrimento a la Hacienda Pública Federal por la cantidad de más de 353 millones pesos.

Con esta acción, se contravinieron todas las normas que la ley obliga en el uso de recursos públicos destinados a programas de comunicación social, para desviarlos y disgregarlos con propósitos delictivos.

En la audiencia, la autoridad jurisdiccional otorgó tres meses para realizar la investigación complementaria y le impuso a a Sosamontes la medida cautelar de prohibición de salir del país.

El esquema denominado la Estafa Maestra consistió en que dependencias federales llevaron a cabo malversación de recursos públicos a través de universidades públicas y empresas fantasmas.

Con información de López-Dóriga Digital